Correo de Contacto
Red Latinoamericana de Desarrollo de Personas por Competencias y Organizaciones Sostenibles
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo Internacional de Coordinación
    • CV de la RED
    • Comisión organizadora de Nodos Nacionales
    • Organizaciones
    • Webinars 2022
  • 10° Encuentro Nodo Uruguay
  • Fomación dual
  • Impacto de la formación
  • Diálogo social
  • Ciclo 2021
  • Webinar 1: Competencias actual
  • Webinar 2 Competencias EC y ER
  • Webinar 3 Liderazgo y trabajo col.
  • Webinar 4: Adaptación y resiliencia
  • Webinar 5: Alternativas empleo
    • Webinar 6: Ecosistemas de ap.
    • 9no Encuentro N.Uruguay
  • Encuentros
    • 10° - Santo Domingo, 2018 >
      • Programa y Presentaciones - 2018
      • Expositores - 2018
      • Fotos 2018 Dia 1
      • Fotos 2018 Día 2
      • Fotos 2018 Día 3
      • Foto Grupal 2018
      • Espacio Construcción Colectiva - Renovación GdDxC >
        • Fotos - Renovación GdDxC
    • 9° - Lima, 2017 >
      • Programa 2017
      • Presentaciones 2017
      • Videos 2017
      • Posters 2017 >
        • CPS, Brasil
        • Grupo Valuati, México.
        • Nodo Uruguay RED, Uruguay
        • Tata, Uruguay
        • Univ. Talca, Chile
        • Coop. Suiza, Bolivia
        • CEE, Bolivia
        • Tarija, Bolivia
        • Azcuba, Cuba
        • Progentis, El Salvador
        • GAM, México
        • SINEACE, Perú
        • MINSA, Perú
        • Col. Médico, Perú
        • Col. Ing, Lambayeque, Perú
        • AgroRural, Perú
        • CIDAQ, Perú
        • DEC - SINEACE, Perú
        • CCPL, Perú
        • CICAT, Perú
        • Galería Fotog. SINEACE, Perú
        • Coleg, Enfermeros, Perú
        • Coleg, Obstetras, Perú
        • DEC-ESU SINEACE, Perú
        • Perfiles SINEACE, Perú
      • Galería de Fotos 2017
    • 8º - Panamá, 2016 >
      • Programa
      • Presentaciones Día 1
      • Presentaciones Día 2
      • Presentaciones Día 3
      • Presentaciones Día 4
      • Galería de Fotos
      • Evaluación del Encuentro
    • 7º - Puebla/México, 2015 >
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Construcción Colectiva
      • Talleres de Aprendizaje Colaborativo
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Foto Grupal
      • Boletín 10 - Resumen
    • 6º - Florianópolis, 2014 >
      • Descripción
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Innovación
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Galería de Fotos 4
      • Foto Grupal
      • Informe de Evaluación
      • Comentarios Post Encuentro
      • Boletin 9 - Resumen
    • 5º - Bogotá, 2013 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 4º - Montevideo, 2012 >
      • Inicio
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 3º - Nuevo Vallarta, 2011 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galeria de Fotos
      • Foto Grupal
    • 2º - Santiago/Chile, 2010 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Foto Grupal
    • 1º - Río de Janeiro, 2009 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Foto Grupal
  • Feria Virtual
    • Experiencia Laboratoria - 2019
    • Experiencia Centro Formación Coquimbo - 2019
    • Experiencia AZCUBA - 2019
    • Experiencia Club de Negocios PRO Chihuahua - 2019
    • Experiencia Gobierno Distintivo Chihuahua - 2019 >
      • Videos Experiencia Distintivo Chihuahua - 2019
    • Experiencia Red Emprende - 2019
    • Experiencia Colegio Médico Perú- 2019
    • Experiencia Biólogos del Perú - 2019
    • Experiencia BPS - 2019
    • Experiencia BSE - 2019 >
      • Video Experiencia BSE - 2019
    • Experiencia ONSC - 2019
  • Webinars
    • Infografia Ciclo Webinar 1
    • Webinar 1: Evaluación y Certificación
    • Webinar 2: Formación a Distancia
    • Webinar 3: Teletrabajo
    • 11° Encuentro 2do Ciclo Webinars >
      • Webinar 1: Gestionar los riesgos psicosociales
      • Webinar 2: Innovación adaptativa en la gestión por competencias
      • Webinar 3: Aprendizaje y desarrollo de competencias para la inclusión.
      • Webinar 4: Ventajas de la certificación
      • Webinar 5: Respuestas, oportunidades y desafíos de las competencias
    • Webinar 4: Liderazgo
  • Encuentros Nodos 2019
  • Registro
  • Mensajes
  • EVC

Competencias: retos de la nueva economía y el desarrollo sostenible
En tránsito hacia la postpandemia

Imagen


Ciclo de Webinars 2021 


Propósitos​

​En la crítica situación global persisten múltiples problemas que necesariamente llevan a transitar hacia nueva economía, más sostenible, colaborativa, justa y democrática. Se presentan diversidad de retos pero también de oportunidades para la sociedad en su conjunto. En este escenario, emerge una necesidad de transformación / actualización de las competencias a través de las que es posible dar un significado y un contenido  concreto a las tendencias del contexto.  
Desde esta perspectiva es  que se ha diseñado el presente CICLO DE WEBINARS al que les invitamos a participar con el propósito de intercambiar puntos de vista y experiencias, fomentando así una cultura de colaboración y construcción colectiva  en torno a temas de interés común entre los miembros de la RED.
​ 
El CICLO DE WEBINARS  ha sido organizado por los Nodos de Bolivia, Chile, México, Perú y Uruguay conjuntamente con el Equipo Internacional de la RED.

​Webinar 1: Competencias:  contexto actual y prospectiva

​Descripción:
En el marco de una crisis multidimensional se exploran diversos caminos hacia la recuperación de desde distintos ámbitos y perspectivas en los niveles local, regional y global. Los problemas, oportunidades y desafiós son de las personas, las organizaciones, las políticas públicas. La transformación/actualización de las competencias personales y organizacionales aportan a generar un cambio de rumbo en la economía, para atender a las multiples desigualdades, la transición a un desarrollo más verde, con participación ciudadana y de los actores sociales.


Duración aproximada:
90 minutos. ​
Programa, video, presentaciones
Imagen

Webinar 2:   Competencias para la Economía Circular y Energías Renovables  

Descripción:
Los nuevos modelos productivos basados en energías renovables y el enfoque circular de la economía, nacen como una respuesta al agotamiento de los recursos naturales de nuestro planeta hacia modelos económicos mas sustentables. En este webinar conoceremos experiencias de estos innovadores modelos, destacando la necesidad de contar con competencias de liderazgo que guíen el cambio de rumbo y de aquellas competencias que permitan sostenerlos.

​

Duración aproximada:
90 minutos.
​
Imagen
Programa, video, presentaciones

​Webinar 3:   Liderazgo y trabajo colaborativo para la transformación digital
 

Descripción:
La transformación digital constituye uno de los grandes desafíos/ oportunidades, que se plantean a la Nueva Economía. Se trata de una transformación profunda que implica cambios a nivel organizacional, cultural y de las personas y que requiere de nuevos tipos de liderazgo y trabajo colaborativo.  En este marco, el desarrollo y gestión de las competencias se vuelve clave para este proceso de transformación hacia una cultura digital.


Duración aproximada:
90 minutos.
​
Programa, video, presentaciones
Imagen

Webinar 4: Competencias   clave - Adaptación y resiliencia

Descripción:
Los cambios continuos en el contexto de crisis generan el campo propicio para el desconcierto de las personas, las organizaciones y la sociedad ante el imprevisible futuro inmediato, a medio o a largo plazo.
Enfrentar la adversidad en los diversos ámbitos requiere una atmósfera de confianza, , trabajo en equipo y competencias de adaptación, resileencia, compromiso para transformar la incertidumbre en oportunidades fiables para recuperar y proyectar el crecimiento hacia un futuro mejor.

​
Duración aproximada
90 minutos

​
Imagen
Programa, video, presentaciones

Webinar 5: Alternativas para empleo de calidad


​Descripción:

El trabajo, tal y como se entendía, ha sufrido una profunda transformación;  los retos y oportunidades que surgirán en el futuro requieren crear nuevos modelos que permitan disminuir las desigualdades y construir un entorno laboral más justo. Las personas y las organizaciones tienen una oportunidad sin precedentes para dar forma a lo que finalmente se convertirá en  futuro del trabajo. El intraemprendimiento, el emprendimiento y la mirada circular de la economía son referentes obligados en la búsqueda de alternativas para el empleo de calidad.

​Duración aproximada
90 minutos
Imagen
Programa, video, presentaciones

Webinar  6:   Nuevos ecosistemas de aprendizaje

Descripción:
El contexto actual nos enfrenta a una nueva realidad para la formación y nos demanda una rápida respuesta.  En este escenario, se plantean retos y oportunidades que nos empujan a buscar nuevas maneras tanto de entablar las interacciones entre los miembros de una comunidad, como de aprender, socializar y construir conocimientos con significados compartidos.
La transformación digital avanza rápidamente y las TIC se han convertido en un instrumento presente en toda acción formativa. En este marco, resulta fundamental intercambiar experiencias y reflexionar sobre el desarrollo de las competencias para enseñar y aprender con TIC, en presencia y a distancia, en los nuevos entornos de aprendizaje. 

​
Duración aproximada
90 minutos
Imagen

Programa, video, presentaciones

Organizaciones que apoyan el Ciclo  2021

Imagen
CHILE
Imagen
BOLIVIA
Imagen
Imagen
Imagen
MÉXICO
Imagen
Imagen
CHILE
Imagen
EL SALVADOR
Imagen
CHILE
Imagen
CHILE
Imagen
CHILE

Imagen
CHILE

Imagen
CHILE
Imagen
Imagen
Imagen
URUGUAY
URUGUAY
Imagen
URUGUAY
Imagen
CHILE
Imagen
Imagen
PERÚ
PERÚ

Nosotros

Nodos Nacionales
Organizaciones que han Participado
Equipo Internacional de Coordinación

Encuentros Presenciales

10° - Santo Domingo, 2018
​9°
 - Lima, 2017
​8º - Panamá, 2016
7º - Puebla/México, 2015


6º - Florianópolis, 2014
5º - Bogotá, 2013
4º - Montevideo, 2012
3º - Nuevo Vallarta, 2011
2º - Santiago/Chile, 2010

1º - Río de Janeiro, 2009

Encuentros Virtuales

Feria Virtual 2019

11° Encuentro:
​1er Ciclo de Webinars 2020
​2do Ciclo de Webinars 2020
12° Encuentro
Ciclo de Webinars 2021
13°Encuentro
Webinars 2022

Encuentros Nodos

Encuentros Nodo Uruguay y Chile 2019
10° Encuentro del  Nodo Uruguay 2022

Comunicaciones

Registro
​Mensajes
​EVC