Correo de Contacto
Red Latinoamericana de Desarrollo de Personas por Competencias y Organizaciones Sostenibles
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo Internacional de Coordinación
    • CV de la RED
    • Comisión organizadora de Nodos Nacionales
    • Organizaciones
    • Webinars 2022
  • 10° Encuentro Nodo Uruguay
  • Fomación dual
  • Impacto de la formación
  • Diálogo social
  • Ciclo 2021
  • Webinar 1: Competencias actual
  • Webinar 2 Competencias EC y ER
  • Webinar 3 Liderazgo y trabajo col.
  • Webinar 4: Adaptación y resiliencia
  • Webinar 5: Alternativas empleo
    • Webinar 6: Ecosistemas de ap.
    • 9no Encuentro N.Uruguay
  • Encuentros
    • 10° - Santo Domingo, 2018 >
      • Programa y Presentaciones - 2018
      • Expositores - 2018
      • Fotos 2018 Dia 1
      • Fotos 2018 Día 2
      • Fotos 2018 Día 3
      • Foto Grupal 2018
      • Espacio Construcción Colectiva - Renovación GdDxC >
        • Fotos - Renovación GdDxC
    • 9° - Lima, 2017 >
      • Programa 2017
      • Presentaciones 2017
      • Videos 2017
      • Posters 2017 >
        • CPS, Brasil
        • Grupo Valuati, México.
        • Nodo Uruguay RED, Uruguay
        • Tata, Uruguay
        • Univ. Talca, Chile
        • Coop. Suiza, Bolivia
        • CEE, Bolivia
        • Tarija, Bolivia
        • Azcuba, Cuba
        • Progentis, El Salvador
        • GAM, México
        • SINEACE, Perú
        • MINSA, Perú
        • Col. Médico, Perú
        • Col. Ing, Lambayeque, Perú
        • AgroRural, Perú
        • CIDAQ, Perú
        • DEC - SINEACE, Perú
        • CCPL, Perú
        • CICAT, Perú
        • Galería Fotog. SINEACE, Perú
        • Coleg, Enfermeros, Perú
        • Coleg, Obstetras, Perú
        • DEC-ESU SINEACE, Perú
        • Perfiles SINEACE, Perú
      • Galería de Fotos 2017
    • 8º - Panamá, 2016 >
      • Programa
      • Presentaciones Día 1
      • Presentaciones Día 2
      • Presentaciones Día 3
      • Presentaciones Día 4
      • Galería de Fotos
      • Evaluación del Encuentro
    • 7º - Puebla/México, 2015 >
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Construcción Colectiva
      • Talleres de Aprendizaje Colaborativo
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Foto Grupal
      • Boletín 10 - Resumen
    • 6º - Florianópolis, 2014 >
      • Descripción
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Innovación
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Galería de Fotos 4
      • Foto Grupal
      • Informe de Evaluación
      • Comentarios Post Encuentro
      • Boletin 9 - Resumen
    • 5º - Bogotá, 2013 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 4º - Montevideo, 2012 >
      • Inicio
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 3º - Nuevo Vallarta, 2011 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galeria de Fotos
      • Foto Grupal
    • 2º - Santiago/Chile, 2010 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Foto Grupal
    • 1º - Río de Janeiro, 2009 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Foto Grupal
  • Feria Virtual
    • Experiencia Laboratoria - 2019
    • Experiencia Centro Formación Coquimbo - 2019
    • Experiencia AZCUBA - 2019
    • Experiencia Club de Negocios PRO Chihuahua - 2019
    • Experiencia Gobierno Distintivo Chihuahua - 2019 >
      • Videos Experiencia Distintivo Chihuahua - 2019
    • Experiencia Red Emprende - 2019
    • Experiencia Colegio Médico Perú- 2019
    • Experiencia Biólogos del Perú - 2019
    • Experiencia BPS - 2019
    • Experiencia BSE - 2019 >
      • Video Experiencia BSE - 2019
    • Experiencia ONSC - 2019
  • Webinars
    • Infografia Ciclo Webinar 1
    • Webinar 1: Evaluación y Certificación
    • Webinar 2: Formación a Distancia
    • Webinar 3: Teletrabajo
    • 11° Encuentro 2do Ciclo Webinars >
      • Webinar 1: Gestionar los riesgos psicosociales
      • Webinar 2: Innovación adaptativa en la gestión por competencias
      • Webinar 3: Aprendizaje y desarrollo de competencias para la inclusión.
      • Webinar 4: Ventajas de la certificación
      • Webinar 5: Respuestas, oportunidades y desafíos de las competencias
    • Webinar 4: Liderazgo
  • Encuentros Nodos 2019
  • Registro
  • Mensajes
  • EVC
Imagen

Club de Negocios PRO, una comunidad de aprendizaje empresarial  en productividad
Chihuahua 
 ​México


Sector: Privado, consultoría
​

Descripción:
​En el año 2015, después de atender a mas de 30 empresas con la metodología SIMAPRO, quedó establecida de manera espontánea una comunidad de aprendizaje empresarial en productividad, que demandaba alguna acción para permanecer en contacto y crecimiento. De ahí surgió la iniciativa de crear el Club de Negocios, que como actividad principal, realiza mensualmente los Desayunos de Productividad donde se van adicionando nuevas empresas a la cultura de las competencias para la productividad. El modelo del Club Negocios PRO tiene los siguientes componentes:
  • FORMACIÓN DE COMPETENCIAS EN PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL: A través de talleres de 60 minutos mensuales, los empresarios adquieren una competencia específica para incrementar la productividad de su negocio, por ejemplo: Innovación en el trabajo, delegar con efectividad, venta con oferta de valor, cobranza inteligente, empleados felices, fuentes de mejoras, entre otras.
  • NETWORKING: En cada desayuno mensual se realiza una ronda de networking, donde los asistentes perfeccionan su competencia para presentar su negocio y generar alianzas comerciales en un minuto.
  • COMERCIALIZACIÓN DIGITAL: Por medio de un centro de negocios virtual, los empresarios desarrollan la competencia de generar material informativo digital para publicitar su negocio y perfeccionar el mensaje hasta conseguir ventas por ese medio.
​
Fechas de ejecución:
  • Desde  2015 a la fecha.

​Actores implicados:
  • 127 Empresarios de Micro (35%), pequeñas (55%) y medianas empresas (10%): principalmente de los sectores comercio y servicios.
  • Profesionales independientes.
  • Dependencias de gobierno estatal y municipal con programas para el desarrollo empresarial.
Presentación en Prezi

​Elementos de innovación y resultados: 
  • 54 reuniones mensuales ininterrumpidas.
  • Más de 100 empresas participantes.
  • Más de $3.800,000 en negocios cerrados en el Networking.
  • Varios participantes han decidido presentar el tema de formación en productividad, desarrollando competencias para preparar el material y dirigir el taller.
  • Miembros del Club participaron en la construcción del estándar de competencia laboral “Participar en la aplicación del programa de productividad colaborativa, compartida y de mejora de las condiciones de trabajo”.
  • El modelo sirvió de inspiración para otros grupos similares creados de manera posterior en la ciudad.
  • El modelo se replicó en Querétaro.

Perspectivas y desafíos:
  • El reto mas importante es aumentar la membresía de negocios permanentes
  • Estamos promoviendo que los participantes se certifiquen en alguno de los siguientes estándares de competencia, según su giro y puesto:
    • EC0354 Supervisor del proceso de manufactura/ maquilado.
    • EC0620 Coordinación de las operaciones de restaurantes PyME. 
    • EC0682 Dirección de Planeación, Ejecución y Gestión de Estrategias en organizaciones privadas y públicas.

Contactos:
  • Silvia Leticia Flores, Coordinadora de certificación y consultoría:
    silviaf@cedchihuahua.com.mx
  • Sol Ramírez: sol.ramirez@optilentes.com
  • José Luis Morales: eee_chihuahua@hotmail.com
  • MBA Lidia López Ávalos: lidia.simapro@cedqueretaro.com.mx,
  • Carlos Eduardo Flores Herrera: arréglalo.chih2@yahoo.com.mx

Comentarios de la Experiencia:
Al agregar un comentario sobre esta experiencia se le solicitará su nombre y correo electrónico.
​

Nosotros

Nodos Nacionales
Organizaciones que han Participado
Equipo Internacional de Coordinación

Encuentros

10° - Santo Domingo, 2018
​9°
 - Lima, 2017
​8º - Panamá, 2016
7º - Puebla/México, 2015


6º - Florianópolis, 2014
5º - Bogotá, 2013
4º - Montevideo, 2012
3º - Nuevo Vallarta, 2011
2º - Santiago/Chile, 2010

1º - Río de Janeiro, 2009

Feria Virtual

Webinars

1: Evaluación y Certificación
2: Formación a Distancia
3: Teletrabajo

Encuentros Nodos

Comunicaciones

Registro
​Mensajes
​EVC