Correo de Contacto
Red Latinoamericana de Desarrollo de Personas por Competencias y Organizaciones Sostenibles
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo Internacional de Coordinación
    • CV de la RED
    • Comisión organizadora de Nodos Nacionales
    • Organizaciones
    • Webinars 2022
  • 10° Encuentro Nodo Uruguay
  • Fomación dual
  • Impacto de la formación
  • Diálogo social
  • Ciclo 2021
  • Webinar 1: Competencias actual
  • Webinar 2 Competencias EC y ER
  • Webinar 3 Liderazgo y trabajo col.
  • Webinar 4: Adaptación y resiliencia
  • Webinar 5: Alternativas empleo
    • Webinar 6: Ecosistemas de ap.
    • 9no Encuentro N.Uruguay
  • Encuentros
    • 10° - Santo Domingo, 2018 >
      • Programa y Presentaciones - 2018
      • Expositores - 2018
      • Fotos 2018 Dia 1
      • Fotos 2018 Día 2
      • Fotos 2018 Día 3
      • Foto Grupal 2018
      • Espacio Construcción Colectiva - Renovación GdDxC >
        • Fotos - Renovación GdDxC
    • 9° - Lima, 2017 >
      • Programa 2017
      • Presentaciones 2017
      • Videos 2017
      • Posters 2017 >
        • CPS, Brasil
        • Grupo Valuati, México.
        • Nodo Uruguay RED, Uruguay
        • Tata, Uruguay
        • Univ. Talca, Chile
        • Coop. Suiza, Bolivia
        • CEE, Bolivia
        • Tarija, Bolivia
        • Azcuba, Cuba
        • Progentis, El Salvador
        • GAM, México
        • SINEACE, Perú
        • MINSA, Perú
        • Col. Médico, Perú
        • Col. Ing, Lambayeque, Perú
        • AgroRural, Perú
        • CIDAQ, Perú
        • DEC - SINEACE, Perú
        • CCPL, Perú
        • CICAT, Perú
        • Galería Fotog. SINEACE, Perú
        • Coleg, Enfermeros, Perú
        • Coleg, Obstetras, Perú
        • DEC-ESU SINEACE, Perú
        • Perfiles SINEACE, Perú
      • Galería de Fotos 2017
    • 8º - Panamá, 2016 >
      • Programa
      • Presentaciones Día 1
      • Presentaciones Día 2
      • Presentaciones Día 3
      • Presentaciones Día 4
      • Galería de Fotos
      • Evaluación del Encuentro
    • 7º - Puebla/México, 2015 >
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Construcción Colectiva
      • Talleres de Aprendizaje Colaborativo
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Foto Grupal
      • Boletín 10 - Resumen
    • 6º - Florianópolis, 2014 >
      • Descripción
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Innovación
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Galería de Fotos 4
      • Foto Grupal
      • Informe de Evaluación
      • Comentarios Post Encuentro
      • Boletin 9 - Resumen
    • 5º - Bogotá, 2013 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 4º - Montevideo, 2012 >
      • Inicio
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 3º - Nuevo Vallarta, 2011 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galeria de Fotos
      • Foto Grupal
    • 2º - Santiago/Chile, 2010 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Foto Grupal
    • 1º - Río de Janeiro, 2009 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Foto Grupal
  • Feria Virtual
    • Experiencia Laboratoria - 2019
    • Experiencia Centro Formación Coquimbo - 2019
    • Experiencia AZCUBA - 2019
    • Experiencia Club de Negocios PRO Chihuahua - 2019
    • Experiencia Gobierno Distintivo Chihuahua - 2019 >
      • Videos Experiencia Distintivo Chihuahua - 2019
    • Experiencia Red Emprende - 2019
    • Experiencia Colegio Médico Perú- 2019
    • Experiencia Biólogos del Perú - 2019
    • Experiencia BPS - 2019
    • Experiencia BSE - 2019 >
      • Video Experiencia BSE - 2019
    • Experiencia ONSC - 2019
  • Webinars
    • Infografia Ciclo Webinar 1
    • Webinar 1: Evaluación y Certificación
    • Webinar 2: Formación a Distancia
    • Webinar 3: Teletrabajo
    • 11° Encuentro 2do Ciclo Webinars >
      • Webinar 1: Gestionar los riesgos psicosociales
      • Webinar 2: Innovación adaptativa en la gestión por competencias
      • Webinar 3: Aprendizaje y desarrollo de competencias para la inclusión.
      • Webinar 4: Ventajas de la certificación
      • Webinar 5: Respuestas, oportunidades y desafíos de las competencias
    • Webinar 4: Liderazgo
  • Encuentros Nodos 2019
  • Registro
  • Mensajes
  • EVC
Imagen

Red Emprende
Dirección de Desarrollo Económico y Turístico del Municipio de Chihuahua 
México


Sector: Público, Gobierno municipal​
​

Descripción:
La presidente municipal de Chihuahua instaló la red con la finalidad de fomentar el emprendimiento en la ciudad.
Está red integrada por mas de 60 instituciones de gobierno, academia, cámaras empresariales, organizaciones de la sociedad civil, despachos de consultoría empresarial, financieras, aceleradores e incubadoras de negocios y co-works.
Las actividades de la red son:
  • Promover el emprendimiento a través de diferentes foros y eventos realizados en conjunto por los integrantes.
  • Concentrar un directorio de todos los integrantes del ecosistema emprendedor.
  • Promover los diferentes apoyos económicos para el emprendimiento que el gobierno ofrece en sus tres niveles.
  • Desarrollar o fortalecer metodologías que favorezcan el emprendimiento.
  • Impulsar el crecimiento conjunto de todos los integrantes de la red.
  • Proponer políticas públicas en temas de innovación y emprendimiento.
En la búsqueda del crecimiento de los integrantes y la atención homologada de los emprendedores y empresarios, se realizaron acciones para su desarrollo en competencias, como:
  • Certificación en el EC0614 – Dirección de centros de incubación y desarrollo empresarial.
  • Creación y formación en una ruta de emprendimiento genérica.
  • Entrenamiento para atender entrevistas de radio en nombre de la red.
  • Generar cápsulas de capacitación de 12 minutos.
​ ​
Fechas de ejecución:
  • Desde  diciembre 2016 a la fecha

​Actores implicados:
  • Gobierno federal, estatal y municipal.
  • Academia pública y privada.
  • Aceleradoras e incubadoras públicas y privadas.
  • Organizaciones de la sociedad civil.
  • Espacios de co-works.
  • Medios de comunicación.
  • Cámaras empresariales.
  • Financieras.
Descargar Presentación (pdf, 3,4 MB )
​
​Elementos de innovación y resultados: 
  • Una metodología de incubación creada.
  • Una incubadora de empresas creada.
  • Página web con blog, calendario de eventos, directorio de integrantes.
  • Publicación de artículo de la red en la revista PYMERO de Guanajuato.
  • Transferencia del modelo de incubación al centro de negocios de la  Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en Ciudad Juárez.
  • Participación en los planes de desarrollo nacional, estatal y municipal.
  • Certificación de directores de centros de incubación y  desarrollo empresarial.
  • 9,120 personas impactadas a través de capacitación, vinculación,  asesorías especializadas, eventos de emprendimiento, fondos y  financiamientos, etc.
  • 700 empresas impactadas en eventos, foros, asesorías  especializadas y vinculación.
  • 80 empresas creadas.
  • 207 proyectos generados.

Perspectivas y desafíos:
  • Lograr los objetivos de la planeación estratégica desarrollada de manera constante.
  • Instrumentar un mecanismo de operación para las comisiones establecidas por temáticas y fases de emprendimiento.
  • Certificar a los mentores en emprendimiento de las diferentes instituciones de la red, en el EC0993 – Creación de negocios con una propuesta de valor sostenible.
  • Constituir legalmente la red para que tenga personalidad jurídica propia que le permita gestionar recursos para la operación de proyectos y programas.

​Contactos:
  • MID Galil Guerrero García, Secretaria técnica de la Red emprende: galil.guerrero@mpiochih.gob.mx
  • Mtro. Carlos Espino Enríquez, Presidente de la red emprende y responsable del Centro de negocios de la Facultad de contaduría y administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua: carlosespinoe@gmail.com
  • Mtra. María Angélica Granados Trespalacios, Directora de desarrollo económico y turístico del gobierno municipal de Chihuahua: Maria.granados@mpiochih.gob.mx  

Comentarios de la Experiencia:
Al agregar un comentario sobre esta experiencia se le solicitará su nombre y correo electrónico.
​

Nosotros

Nodos Nacionales
Organizaciones que han Participado
Equipo Internacional de Coordinación

Encuentros

10° - Santo Domingo, 2018
​9°
 - Lima, 2017
​8º - Panamá, 2016
7º - Puebla/México, 2015


6º - Florianópolis, 2014
5º - Bogotá, 2013
4º - Montevideo, 2012
3º - Nuevo Vallarta, 2011
2º - Santiago/Chile, 2010

1º - Río de Janeiro, 2009

Feria Virtual

Webinars

1: Evaluación y Certificación
2: Formación a Distancia
3: Teletrabajo

Encuentros Nodos

Comunicaciones

Registro
​Mensajes
​EVC