Correo de Contacto
Red Latinoamericana de Desarrollo de Personas por Competencias y Organizaciones Sostenibles
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo Internacional de Coordinación
    • CV de la RED
    • Comisión organizadora de Nodos Nacionales
    • Organizaciones
    • Webinars 2022
  • 10° Encuentro Nodo Uruguay
  • Fomación dual
  • Impacto de la formación
  • Diálogo social
  • Ciclo 2021
  • Webinar 1: Competencias actual
  • Webinar 2 Competencias EC y ER
  • Webinar 3 Liderazgo y trabajo col.
  • Webinar 4: Adaptación y resiliencia
  • Webinar 5: Alternativas empleo
    • Webinar 6: Ecosistemas de ap.
    • 9no Encuentro N.Uruguay
  • Encuentros
    • 10° - Santo Domingo, 2018 >
      • Programa y Presentaciones - 2018
      • Expositores - 2018
      • Fotos 2018 Dia 1
      • Fotos 2018 Día 2
      • Fotos 2018 Día 3
      • Foto Grupal 2018
      • Espacio Construcción Colectiva - Renovación GdDxC >
        • Fotos - Renovación GdDxC
    • 9° - Lima, 2017 >
      • Programa 2017
      • Presentaciones 2017
      • Videos 2017
      • Posters 2017 >
        • CPS, Brasil
        • Grupo Valuati, México.
        • Nodo Uruguay RED, Uruguay
        • Tata, Uruguay
        • Univ. Talca, Chile
        • Coop. Suiza, Bolivia
        • CEE, Bolivia
        • Tarija, Bolivia
        • Azcuba, Cuba
        • Progentis, El Salvador
        • GAM, México
        • SINEACE, Perú
        • MINSA, Perú
        • Col. Médico, Perú
        • Col. Ing, Lambayeque, Perú
        • AgroRural, Perú
        • CIDAQ, Perú
        • DEC - SINEACE, Perú
        • CCPL, Perú
        • CICAT, Perú
        • Galería Fotog. SINEACE, Perú
        • Coleg, Enfermeros, Perú
        • Coleg, Obstetras, Perú
        • DEC-ESU SINEACE, Perú
        • Perfiles SINEACE, Perú
      • Galería de Fotos 2017
    • 8º - Panamá, 2016 >
      • Programa
      • Presentaciones Día 1
      • Presentaciones Día 2
      • Presentaciones Día 3
      • Presentaciones Día 4
      • Galería de Fotos
      • Evaluación del Encuentro
    • 7º - Puebla/México, 2015 >
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Construcción Colectiva
      • Talleres de Aprendizaje Colaborativo
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Foto Grupal
      • Boletín 10 - Resumen
    • 6º - Florianópolis, 2014 >
      • Descripción
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Innovación
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Galería de Fotos 4
      • Foto Grupal
      • Informe de Evaluación
      • Comentarios Post Encuentro
      • Boletin 9 - Resumen
    • 5º - Bogotá, 2013 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 4º - Montevideo, 2012 >
      • Inicio
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 3º - Nuevo Vallarta, 2011 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galeria de Fotos
      • Foto Grupal
    • 2º - Santiago/Chile, 2010 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Foto Grupal
    • 1º - Río de Janeiro, 2009 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Foto Grupal
  • Feria Virtual
    • Experiencia Laboratoria - 2019
    • Experiencia Centro Formación Coquimbo - 2019
    • Experiencia AZCUBA - 2019
    • Experiencia Club de Negocios PRO Chihuahua - 2019
    • Experiencia Gobierno Distintivo Chihuahua - 2019 >
      • Videos Experiencia Distintivo Chihuahua - 2019
    • Experiencia Red Emprende - 2019
    • Experiencia Colegio Médico Perú- 2019
    • Experiencia Biólogos del Perú - 2019
    • Experiencia BPS - 2019
    • Experiencia BSE - 2019 >
      • Video Experiencia BSE - 2019
    • Experiencia ONSC - 2019
  • Webinars
    • Infografia Ciclo Webinar 1
    • Webinar 1: Evaluación y Certificación
    • Webinar 2: Formación a Distancia
    • Webinar 3: Teletrabajo
    • 11° Encuentro 2do Ciclo Webinars >
      • Webinar 1: Gestionar los riesgos psicosociales
      • Webinar 2: Innovación adaptativa en la gestión por competencias
      • Webinar 3: Aprendizaje y desarrollo de competencias para la inclusión.
      • Webinar 4: Ventajas de la certificación
      • Webinar 5: Respuestas, oportunidades y desafíos de las competencias
    • Webinar 4: Liderazgo
  • Encuentros Nodos 2019
  • Registro
  • Mensajes
  • EVC

Feria Virtual de Experiencias , 2019
​

Prácticas innovadoras   en el desarrollo de competencias y sostenibilidad de las organizaciones


 
​Fundación Laboratoria

Chile
​La experiencia en materia de Formación no formal e inserción laboral pone en evidencia uno de los caminos para responder a la demanda del mercado laboral en el sector de las tecnologías y para implementar el enfoque de igualdad de género, dirigiéndose a mujeres que no han tenido acceso a oportunidades de estudio o trabajo de calidad.
La experiencia de Laboratoria no sólo se limita a la formación, sino que también acompaña en la inserción laboral de las egresadas, considerando que la formación debe ser responsable y garantizar el ejercicio de lo aprendido, así como mejoras en la calidad de vida.
Por los resultados obtenidos  ha obtenido premios y reconocimiento de autoridades nacionales e internacionales. La Fundación Laboratoria cuenta con 5 sedes en Perú -Lima, México- Ciudad de México y Guadajara, Brasil- Sao Paulo y Santiago de Chile.


​Leer más... y visualizar videos

​Construcción de un modelo en formación de competencias participativo y pertinente

 Chile
Un distintivo remarcable y diferenciador de la oferta tradicional de formación técnica es la construcción de un modelo de formación por competencias cuya malla curricular traduce la necesidad territorial, validada de manera tripartita por representantes del entorno productivo regional, de Colegios Técnicos – Profesionales, empresas y representantes de las organizaciones de trabajadores. 
​El modelo de formación /aprendizaje descansa en el enfoque por competencias con un sistema de formación modular flexible y evaluación demostrativo, validado por los actores del mundo educacional y productivo. La pertinencia de la oferta formativa derivó en una alta demanda por parte de la población. 

​​Leer más... y visualizar presentación + videos

Resultados del desarrollo de estándares de competencias para los puestos fundamentales en el campo y la  industria Azucarera Cubana - Cuba
​Esta práctica  se inicia, en el 2016, con el diseño del mapa funcional en el que se describen las competencias de los diferentes perfiles y se desarrollan los instrumentos para evaluación y certificación. El proceso tuvo lugar en primera instancia a nivel de experiencias pilotos y luego fue validado en otro país.
Después de tres años, podemos apreciar los resultados del desarrollo de estándares para los puestos del campo y la industria azucarera. La mejora continua y la actualización de las capacitaciones tienen un carácter constante en los procesos productivos. 


Leer más... y visualizar presentación

Nosotros

Nodos Nacionales
Organizaciones que han Participado
Equipo Internacional de Coordinación

Encuentros Presenciales

10° - Santo Domingo, 2018
​9°
 - Lima, 2017
​8º - Panamá, 2016
7º - Puebla/México, 2015


6º - Florianópolis, 2014
5º - Bogotá, 2013
4º - Montevideo, 2012
3º - Nuevo Vallarta, 2011
2º - Santiago/Chile, 2010

1º - Río de Janeiro, 2009

Encuentros Virtuales

Feria Virtual 2019

11° Encuentro:
​1er Ciclo de Webinars 2020
​2do Ciclo de Webinars 2020
12° Encuentro
Ciclo de Webinars 2021
13°Encuentro
Webinars 2022

Encuentros Nodos

Encuentros Nodo Uruguay y Chile 2019
10° Encuentro del  Nodo Uruguay 2022

Comunicaciones

Registro
​Mensajes
​EVC