Correo de Contacto
Red Latinoamericana de Desarrollo de Personas por Competencias y Organizaciones Sostenibles
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo Internacional de Coordinación
    • CV de la RED
    • Comisión organizadora de Nodos Nacionales
    • Organizaciones
    • Webinars 2022
  • 10° Encuentro Nodo Uruguay
  • Fomación dual
  • Impacto de la formación
  • Diálogo social
  • Ciclo 2021
  • Webinar 1: Competencias actual
  • Webinar 2 Competencias EC y ER
  • Webinar 3 Liderazgo y trabajo col.
  • Webinar 4: Adaptación y resiliencia
  • Webinar 5: Alternativas empleo
    • Webinar 6: Ecosistemas de ap.
    • 9no Encuentro N.Uruguay
  • Encuentros
    • 10° - Santo Domingo, 2018 >
      • Programa y Presentaciones - 2018
      • Expositores - 2018
      • Fotos 2018 Dia 1
      • Fotos 2018 Día 2
      • Fotos 2018 Día 3
      • Foto Grupal 2018
      • Espacio Construcción Colectiva - Renovación GdDxC >
        • Fotos - Renovación GdDxC
    • 9° - Lima, 2017 >
      • Programa 2017
      • Presentaciones 2017
      • Videos 2017
      • Posters 2017 >
        • CPS, Brasil
        • Grupo Valuati, México.
        • Nodo Uruguay RED, Uruguay
        • Tata, Uruguay
        • Univ. Talca, Chile
        • Coop. Suiza, Bolivia
        • CEE, Bolivia
        • Tarija, Bolivia
        • Azcuba, Cuba
        • Progentis, El Salvador
        • GAM, México
        • SINEACE, Perú
        • MINSA, Perú
        • Col. Médico, Perú
        • Col. Ing, Lambayeque, Perú
        • AgroRural, Perú
        • CIDAQ, Perú
        • DEC - SINEACE, Perú
        • CCPL, Perú
        • CICAT, Perú
        • Galería Fotog. SINEACE, Perú
        • Coleg, Enfermeros, Perú
        • Coleg, Obstetras, Perú
        • DEC-ESU SINEACE, Perú
        • Perfiles SINEACE, Perú
      • Galería de Fotos 2017
    • 8º - Panamá, 2016 >
      • Programa
      • Presentaciones Día 1
      • Presentaciones Día 2
      • Presentaciones Día 3
      • Presentaciones Día 4
      • Galería de Fotos
      • Evaluación del Encuentro
    • 7º - Puebla/México, 2015 >
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Construcción Colectiva
      • Talleres de Aprendizaje Colaborativo
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Foto Grupal
      • Boletín 10 - Resumen
    • 6º - Florianópolis, 2014 >
      • Descripción
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Innovación
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Galería de Fotos 4
      • Foto Grupal
      • Informe de Evaluación
      • Comentarios Post Encuentro
      • Boletin 9 - Resumen
    • 5º - Bogotá, 2013 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 4º - Montevideo, 2012 >
      • Inicio
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 3º - Nuevo Vallarta, 2011 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galeria de Fotos
      • Foto Grupal
    • 2º - Santiago/Chile, 2010 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Foto Grupal
    • 1º - Río de Janeiro, 2009 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Foto Grupal
  • Feria Virtual
    • Experiencia Laboratoria - 2019
    • Experiencia Centro Formación Coquimbo - 2019
    • Experiencia AZCUBA - 2019
    • Experiencia Club de Negocios PRO Chihuahua - 2019
    • Experiencia Gobierno Distintivo Chihuahua - 2019 >
      • Videos Experiencia Distintivo Chihuahua - 2019
    • Experiencia Red Emprende - 2019
    • Experiencia Colegio Médico Perú- 2019
    • Experiencia Biólogos del Perú - 2019
    • Experiencia BPS - 2019
    • Experiencia BSE - 2019 >
      • Video Experiencia BSE - 2019
    • Experiencia ONSC - 2019
  • Webinars
    • Infografia Ciclo Webinar 1
    • Webinar 1: Evaluación y Certificación
    • Webinar 2: Formación a Distancia
    • Webinar 3: Teletrabajo
    • 11° Encuentro 2do Ciclo Webinars >
      • Webinar 1: Gestionar los riesgos psicosociales
      • Webinar 2: Innovación adaptativa en la gestión por competencias
      • Webinar 3: Aprendizaje y desarrollo de competencias para la inclusión.
      • Webinar 4: Ventajas de la certificación
      • Webinar 5: Respuestas, oportunidades y desafíos de las competencias
    • Webinar 4: Liderazgo
  • Encuentros Nodos 2019
  • Registro
  • Mensajes
  • EVC
Imagen

Programa
Impacto de la formación en la productividad laboral: del gasto a inversión social 

​

Inicio
  • Saludos iniciales  y bienvenida del Nodo chileno de la RED.​​​
Introducción
  • Encuadre conceptual:   Leonard Mertens Equipo Internacional de Coordinación de la Red​​
Panel
  • Situación actual y deseada en Chile  - Giorgio Boccardo Bosoni Subsecretario (Viceministro) del Trabajo; Sociólogo, Magíster en Estudios Latinoamericanos y Doctor en Ciencias Sociales en la Universidad de Chile.  
  • Ronda de preguntas y comentarios por parte de la audiencia por chat.​ 
  • Actividad para generación de propuestas para alcanzar inversión social con la formación. (Vía Menti)
    Presentación de propuestas y comentarios de especialistas

    ​Cierre​​​

​

Video  
​


Formación y productividad laboral

Presentaciones

Encuadre Conceptual

Picture



​Leonard Mertens
Consultor internacional en gestión de productividad, formación por competencias y relaciones laborales
Equipo Internacional de  Coordinación de la RED

formacion_y_productividad_.pptx.pdf
File Size: 719 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Profesional invitado 

Picture


​Giorgio Boccardo Bosoni

Subsecretario (Viceministro) del Trabajo; Sociólogo, Magíster en Estudios Latinoamericanos y Doctor en Ciencias Sociales en la Universidad de Chile.  Académico del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
situación_actual_y_deseada_chile.pdf
File Size: 1729 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Organización, conducción y moderación:

Equipo Nodo Chileno de la Red​

Imagen

Jaime Neilson Vargas


Imagen
 
Leandro Pommiez

Imagen

Claudio Manriquez





Resultados de la encuesta de satisfacción

Picture
Picture
Picture
Haz clic aquí para editar.

​

Comentarios del chat

Berta Rojas : Sr. Vice Ministro,  se ha pensado en cómo escalar el proyecto Talento Digital, en sectores territoriales que no hay  conexión digital o es muy débil, o como se incorporan trabajadoras y trabajadores  que carecen de equipos y además conexión.
Violeta Antimil / jefas de hogar/La Cisterna : Gracias totales desde comuna La Cisterna, Chile, Programa Mujer jefas de hogar
Sandra Villamizar Rivera : un proyecto de alcance significativo y modelo para muchas entidades
isnar bañez : Si la productividad es un compromiso del Gobierno por su impacto directo en la movilidad social... ¿Por que no alentar y apoyar la productividad  de las empresas privadas y públicas que construyen y modernizan la productividad del país? En Chile. Hasta el 40% de la brecha de productividad de Chile, respecto a los países desarrollados se debe al desempeño de las personas.
Mario Garnier : Esperamos ver después los resultados del sistema de medición de las políticas del trabajo en Chile, Felicidades por sus aportaciones. Muchas gracias! Saludos al Dr. Leonard Mertens
Ximena Rivillo Chile Valora : Muchas gracias por la invitación. Éxito en la jornada.
Dora Cruz : gracias a todos por sus aportaciones!!
Maria Teresa Silva Medrano : Gracias Red Latino Americana excelente eventos
Felix Santana : Muy buenos días, saludos desde República Dominicana,  excelente hoy en este segundo dia
Luis Levin - Argentina : ¿cómo se mide el impacto de la capacitación en la productividad de las empresas de la economías social?

Victor Yaya chumpitaz : Muchas gracias, felicitaciones.
Héctor Rodríguez : Muchas Gracias por este segundo día, muy interesante
Yenny Barranco : Felicitaciones. Graciass!
Lilian Quiroz : muchas gracias!!!Felicidades!!!
Nilda Panta : Felicitaciones , muy dinamico
Edith Bulbarela : Gracias a los ponentes, la exposición de un tema tan importante como lo es la capacitación para mejorar la productividad laboral, ,muchas felicidades.. saludos desde México
Laura Rios Avila : Gracias!!
Perka nina Favian : muy buena la información
Elda Halide Lescano Mostacero : Muchas gracias desde la región de Cajamarca Peru
aduran : muchas GRACIAS DESDE URUGUAY
Simón Garcia : Muy bueno
Cecil del Aguila Arce : excelente, muchas gracias desde TOCACHE Perú
Coca Arias Nicolas Alexander : Muchas gracias desde Bolivia
 Yasmín Roquebert de Guillén : Gracias a ustedes muy buena informacion
Lorena Katherine Peña Gutiérrez : Muchas gracias por todo desde Bolivia
​Silvia Ferreira-MTSS : muchas gracias muy interesantes temas
EEspino : Excelente muchas gracias a todos
 Maria Teresa Silva Medrano : Saludos para todos. Felicitaciones por este webinar.
Ximena Rivillo Chile Valora : Muchas gracias por el saludos y Chile Valora sigue trabajando en el fortalecimiento de las Competencias Laborales.


Nosotros

Nodos Nacionales
Organizaciones que han Participado
Equipo Internacional de Coordinación

Encuentros Presenciales

10° - Santo Domingo, 2018
​9°
 - Lima, 2017
​8º - Panamá, 2016
7º - Puebla/México, 2015


6º - Florianópolis, 2014
5º - Bogotá, 2013
4º - Montevideo, 2012
3º - Nuevo Vallarta, 2011
2º - Santiago/Chile, 2010

1º - Río de Janeiro, 2009

Encuentros Virtuales

Feria Virtual 2019

11° Encuentro:
​1er Ciclo de Webinars 2020
​2do Ciclo de Webinars 2020
12° Encuentro
Ciclo de Webinars 2021
13°Encuentro
Webinars 2022

Encuentros Nodos

Encuentros Nodo Uruguay y Chile 2019
10° Encuentro del  Nodo Uruguay 2022

Comunicaciones

Registro
​Mensajes
​EVC