Correo de Contacto
Red Latinoamericana de Desarrollo de Personas por Competencias y Organizaciones Sostenibles
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo Internacional de Coordinación
    • CV de la RED
    • Comisión organizadora de Nodos Nacionales
    • Organizaciones
    • Webinars 2022
  • 10° Encuentro Nodo Uruguay
  • Fomación dual
  • Impacto de la formación
  • Diálogo social
  • Ciclo 2021
  • Webinar 1: Competencias actual
  • Webinar 2 Competencias EC y ER
  • Webinar 3 Liderazgo y trabajo col.
  • Webinar 4: Adaptación y resiliencia
  • Webinar 5: Alternativas empleo
    • Webinar 6: Ecosistemas de ap.
    • 9no Encuentro N.Uruguay
  • Encuentros
    • 10° - Santo Domingo, 2018 >
      • Programa y Presentaciones - 2018
      • Expositores - 2018
      • Fotos 2018 Dia 1
      • Fotos 2018 Día 2
      • Fotos 2018 Día 3
      • Foto Grupal 2018
      • Espacio Construcción Colectiva - Renovación GdDxC >
        • Fotos - Renovación GdDxC
    • 9° - Lima, 2017 >
      • Programa 2017
      • Presentaciones 2017
      • Videos 2017
      • Posters 2017 >
        • CPS, Brasil
        • Grupo Valuati, México.
        • Nodo Uruguay RED, Uruguay
        • Tata, Uruguay
        • Univ. Talca, Chile
        • Coop. Suiza, Bolivia
        • CEE, Bolivia
        • Tarija, Bolivia
        • Azcuba, Cuba
        • Progentis, El Salvador
        • GAM, México
        • SINEACE, Perú
        • MINSA, Perú
        • Col. Médico, Perú
        • Col. Ing, Lambayeque, Perú
        • AgroRural, Perú
        • CIDAQ, Perú
        • DEC - SINEACE, Perú
        • CCPL, Perú
        • CICAT, Perú
        • Galería Fotog. SINEACE, Perú
        • Coleg, Enfermeros, Perú
        • Coleg, Obstetras, Perú
        • DEC-ESU SINEACE, Perú
        • Perfiles SINEACE, Perú
      • Galería de Fotos 2017
    • 8º - Panamá, 2016 >
      • Programa
      • Presentaciones Día 1
      • Presentaciones Día 2
      • Presentaciones Día 3
      • Presentaciones Día 4
      • Galería de Fotos
      • Evaluación del Encuentro
    • 7º - Puebla/México, 2015 >
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Construcción Colectiva
      • Talleres de Aprendizaje Colaborativo
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Foto Grupal
      • Boletín 10 - Resumen
    • 6º - Florianópolis, 2014 >
      • Descripción
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Innovación
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Galería de Fotos 4
      • Foto Grupal
      • Informe de Evaluación
      • Comentarios Post Encuentro
      • Boletin 9 - Resumen
    • 5º - Bogotá, 2013 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 4º - Montevideo, 2012 >
      • Inicio
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 3º - Nuevo Vallarta, 2011 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galeria de Fotos
      • Foto Grupal
    • 2º - Santiago/Chile, 2010 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Foto Grupal
    • 1º - Río de Janeiro, 2009 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Foto Grupal
  • Feria Virtual
    • Experiencia Laboratoria - 2019
    • Experiencia Centro Formación Coquimbo - 2019
    • Experiencia AZCUBA - 2019
    • Experiencia Club de Negocios PRO Chihuahua - 2019
    • Experiencia Gobierno Distintivo Chihuahua - 2019 >
      • Videos Experiencia Distintivo Chihuahua - 2019
    • Experiencia Red Emprende - 2019
    • Experiencia Colegio Médico Perú- 2019
    • Experiencia Biólogos del Perú - 2019
    • Experiencia BPS - 2019
    • Experiencia BSE - 2019 >
      • Video Experiencia BSE - 2019
    • Experiencia ONSC - 2019
  • Webinars
    • Infografia Ciclo Webinar 1
    • Webinar 1: Evaluación y Certificación
    • Webinar 2: Formación a Distancia
    • Webinar 3: Teletrabajo
    • 11° Encuentro 2do Ciclo Webinars >
      • Webinar 1: Gestionar los riesgos psicosociales
      • Webinar 2: Innovación adaptativa en la gestión por competencias
      • Webinar 3: Aprendizaje y desarrollo de competencias para la inclusión.
      • Webinar 4: Ventajas de la certificación
      • Webinar 5: Respuestas, oportunidades y desafíos de las competencias
    • Webinar 4: Liderazgo
  • Encuentros Nodos 2019
  • Registro
  • Mensajes
  • EVC

Posters   Presentados


  1. “Evaluación de Competencia Profesional para Certificación y Continuidad de la Formación Profesional”. Centro Estatal de Educación Tecnológica Paula Souza (CPS), Brasil.
  2. “Certificación en la atención a víctimas de violencia de género”. Grupo Valuati S.C., México.
  3. “Nodo Uruguay: Una experiencia de trabajo conjunto”. Nodo Uruguay Red Latinoamericana de Desarrollo de Competencias y Organizaciones Sostenible, Uruguay.
  4. “Desarrollemos Talento - Programa de Desarrollo de Mando Medios”. Tata, Uruguay
  5. “Modelo de Gestión Competencias Laborales en una Institución de Educación Superior: Caso Universidad de Talca”. Región del Maule, Chile.
  6. “Construyendo equidad desde la formación técnica profesional”. Cooperación Suiza en Bolivia.
  7. “Procesos formativos contribuyen a la inclusión económica y social del pueblo Tsimane en Bolivia - Formación por competencias”. Comisión Episcopal de Educación (CEE) - Cooperación Suiza en Bolivia.
  8. “Producción con formación a mujeres y hombres de la cultura Weenhayek en el municipio de Villa Montes, Tarija, Bolivia. Fautapo - Cooperación Suiza en Bolivia - British Gas Bolivia (BG Bolivia).
  9. “Certificación por competencias & desarrollo organizacional”. Grupo Azucarero Azcuba, Cuba.
  10. “Evaluación, formación y certificación de profesionales de alta productividad en las organizaciones”. Progentis – Dale Carnegie, El Salvador.
  11. “Gestión del Trabajo Seguro”. Grupo Azucarero México (GAM), México.
  12. “Acreditación y certificación de la calidad educativa: dos caras de una misma moneda”. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), Perú.
  13. “Evaluación de competencias a los profesionales médicos, obstetras y enfermeros del Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud – SERUMS”. Ministerio de Salud (MINSA) - Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación (SINEACE) - Colegio de Enfermeros del Perú (CEP) - Colegio de Obstetras del Perú (COP) - Direcciones Regionales de Salud/ Gerencia Regional de Salud: La Libertad, Piura, y Loreto.
  14. “Galería de Imágenes - Proceso de Certificación”. Colegio Médico del Perú.
  15. “Normas de Competencia del Extensionista Rural Especialista en Ganadería de Bovinos”. Colegio de Ingenieros del Perú, Capítulo de Ingeniería Zootecnia - CD Lambayeque, Perú.
  16. “Reconociendo a los Talentos Rurales: Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AgroRural)”. Ministerio de Agricultura y Riego - AgroRural - AIAF+10 Agricultura Familiar Perú - Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), Perú.
  17. “Experto en Comunicaciones en Lenguas Indígenas u Originarias en Contextos Interculturales”. Centro de Investigación y Desarrollo Andino Quechumara (CIDAQ) - Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), Perú.
  18. “Me siento más seguro y confiado en avanzar” / “Certificando el desempeño de profesionales técnicos” / “Certificación de competencias profesionales” - Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), Perú.
  19. “El Chinchaysuyo con Calidad” / “La Bella Durmiente con Calidad” / “El Valle del Pillco con Calidad”. Certificación de Competencias Profesionales y Laborales - CCPL Professional S.A.C., Perú.
  20. “Responsabilidad Compartida Garantizando la Calidad en Salud” / “Técnico de Enfermería de la Clínica Anglo Americana”. Entidad certificadora “CICAT-SALUD”, Perú.
  21. “Galería Fotográfica”. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), Perú. 
  22. “Certificación del Enfermero Peruano”. Colegio de Enfermeros del Perú.
  23. “Evaluación con Fines de Certificación en Modalidad de Evaluación Itinerante / SINADEPRO – Sistema Nacional de Desarrollo Profesional de Obstetricia”. Colegio de Obstetras del Perú.
  24. “La certificación profesional se expande”. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), Perú.
  25. “Técnico Operario”/ “Profesional Universitario” / “Profesional Técnico”. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), Perú.

Nosotros

Nodos Nacionales
Organizaciones que han Participado
Equipo Internacional de Coordinación

Encuentros

10° - Santo Domingo, 2018
​9°
 - Lima, 2017
​8º - Panamá, 2016
7º - Puebla/México, 2015


6º - Florianópolis, 2014
5º - Bogotá, 2013
4º - Montevideo, 2012
3º - Nuevo Vallarta, 2011
2º - Santiago/Chile, 2010

1º - Río de Janeiro, 2009

Feria Virtual

Webinars

1: Evaluación y Certificación
2: Formación a Distancia
3: Teletrabajo

Encuentros Nodos

Comunicaciones

Registro
​Mensajes
​EVC