Correo de Contacto
Red Latinoamericana de Desarrollo de Personas por Competencias y Organizaciones Sostenibles
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo Internacional de Coordinación
    • CV de la RED
    • Comisión organizadora de Nodos Nacionales
    • Organizaciones
    • Webinars 2022
  • 10° Encuentro Nodo Uruguay
  • Fomación dual
  • Impacto de la formación
  • Diálogo social
  • Ciclo 2021
  • Webinar 1: Competencias actual
  • Webinar 2 Competencias EC y ER
  • Webinar 3 Liderazgo y trabajo col.
  • Webinar 4: Adaptación y resiliencia
  • Webinar 5: Alternativas empleo
    • Webinar 6: Ecosistemas de ap.
    • 9no Encuentro N.Uruguay
  • Encuentros
    • 10° - Santo Domingo, 2018 >
      • Programa y Presentaciones - 2018
      • Expositores - 2018
      • Fotos 2018 Dia 1
      • Fotos 2018 Día 2
      • Fotos 2018 Día 3
      • Foto Grupal 2018
      • Espacio Construcción Colectiva - Renovación GdDxC >
        • Fotos - Renovación GdDxC
    • 9° - Lima, 2017 >
      • Programa 2017
      • Presentaciones 2017
      • Videos 2017
      • Posters 2017 >
        • CPS, Brasil
        • Grupo Valuati, México.
        • Nodo Uruguay RED, Uruguay
        • Tata, Uruguay
        • Univ. Talca, Chile
        • Coop. Suiza, Bolivia
        • CEE, Bolivia
        • Tarija, Bolivia
        • Azcuba, Cuba
        • Progentis, El Salvador
        • GAM, México
        • SINEACE, Perú
        • MINSA, Perú
        • Col. Médico, Perú
        • Col. Ing, Lambayeque, Perú
        • AgroRural, Perú
        • CIDAQ, Perú
        • DEC - SINEACE, Perú
        • CCPL, Perú
        • CICAT, Perú
        • Galería Fotog. SINEACE, Perú
        • Coleg, Enfermeros, Perú
        • Coleg, Obstetras, Perú
        • DEC-ESU SINEACE, Perú
        • Perfiles SINEACE, Perú
      • Galería de Fotos 2017
    • 8º - Panamá, 2016 >
      • Programa
      • Presentaciones Día 1
      • Presentaciones Día 2
      • Presentaciones Día 3
      • Presentaciones Día 4
      • Galería de Fotos
      • Evaluación del Encuentro
    • 7º - Puebla/México, 2015 >
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Construcción Colectiva
      • Talleres de Aprendizaje Colaborativo
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Foto Grupal
      • Boletín 10 - Resumen
    • 6º - Florianópolis, 2014 >
      • Descripción
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Innovación
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Galería de Fotos 4
      • Foto Grupal
      • Informe de Evaluación
      • Comentarios Post Encuentro
      • Boletin 9 - Resumen
    • 5º - Bogotá, 2013 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 4º - Montevideo, 2012 >
      • Inicio
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 3º - Nuevo Vallarta, 2011 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galeria de Fotos
      • Foto Grupal
    • 2º - Santiago/Chile, 2010 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Foto Grupal
    • 1º - Río de Janeiro, 2009 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Foto Grupal
  • Feria Virtual
    • Experiencia Laboratoria - 2019
    • Experiencia Centro Formación Coquimbo - 2019
    • Experiencia AZCUBA - 2019
    • Experiencia Club de Negocios PRO Chihuahua - 2019
    • Experiencia Gobierno Distintivo Chihuahua - 2019 >
      • Videos Experiencia Distintivo Chihuahua - 2019
    • Experiencia Red Emprende - 2019
    • Experiencia Colegio Médico Perú- 2019
    • Experiencia Biólogos del Perú - 2019
    • Experiencia BPS - 2019
    • Experiencia BSE - 2019 >
      • Video Experiencia BSE - 2019
    • Experiencia ONSC - 2019
  • Webinars
    • Infografia Ciclo Webinar 1
    • Webinar 1: Evaluación y Certificación
    • Webinar 2: Formación a Distancia
    • Webinar 3: Teletrabajo
    • 11° Encuentro 2do Ciclo Webinars >
      • Webinar 1: Gestionar los riesgos psicosociales
      • Webinar 2: Innovación adaptativa en la gestión por competencias
      • Webinar 3: Aprendizaje y desarrollo de competencias para la inclusión.
      • Webinar 4: Ventajas de la certificación
      • Webinar 5: Respuestas, oportunidades y desafíos de las competencias
    • Webinar 4: Liderazgo
  • Encuentros Nodos 2019
  • Registro
  • Mensajes
  • EVC

7º Encuentro
"Competencias: Eslabón hacia la Productividad y Sostenibilidad en las Organizaciones"
Puebla, México - 2015

Programa y Presentaciones


Cada uno de los cuatro días tuvo un eje temático, el cual fue el hilo conductor de los distintos casos y experiencias que se presentaron. 

El programa estuvo compuesto principalmente por buenas prácticas, las que correspondieron a casos reales de organizaciones y empresas de distintos países latinoamericanos, presentados por los gestores y participantes directos de las experiencias. Además estos casos representaron a los respectivos Ejes temáticos de cada día.

Lunes 12 de Octubre - Eje Temático: Desarrollo y certificación por competencias 


"Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible"


​Descargar Presentación
(pdf, 0,5 MB)
Imagen
Dr. Thomas Wissing 
Director Oficina OIT para México y Cuba

"Aprendizaje y  vida: las competencias en educación desde el enfoque socioformativo"

​Descargar Presentación
(pdf, 1,5 MB)
Imagen
​Dr. Juan Antonio García Fraile
Universidad Complutense de Madrid – CEFOPED
España

"Competencias laborales en la formación para el trabajo: Evaluación y certificación"


Descargar Presentación
(pdf, 2,2 MB)
Imagen
Dr. Efrén Parada Arias
Director General
Centros de Formación para el Trabajo
​México
​Dr. Carlos León Hinojosa

Martes 13 de Octubre - Eje Temático: La co-responsabilidad en el aprendizaje y la innovación por competencias

“Formación dual de aprendices calificados: Hacia un sistema de aprendizaje continuo”


​Descargar Presentación
(pdf, 1,6 MB) 
Imagen
Andrea Küffner
​Secretaria de la Asociación Restaurantera 
de Riviera Nayarit
México
Co-fundadora de la Asociación Restaurantera de Riviera Nayarit. Gerente y co-propietario del Restaurante Black Forest. Licenciatura en servicios hoteleros bajo el sistema dual en Villingen-Schwenningen. Contador público IHK Alemania.
Imagen
​Margarita Carreón 
Subdirectora
Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas
México

Docente, especialista en sistemas computacionales; comunicación y tecnologías educativas; calidad y competencias directivas y docentes. Ha desempeñado diversos cargos en instituciones educativas tecnológicas.
Imagen
Jesús Castro Vargas 
Secretario General
Sindicato Trabajadores  Industria Gastronómica, Hotelera, Similares y Conexos del Estado de Nayarit (CTM)
México

"Estrategias de empleo con apoyo Arespe para el desarrollo de formación de tutores en  espacios laborales inclusivos"


​Descargar Presentación
(pdf, 2,7 MB) 

Imagen
Sandra de Lourdes Olave Vera
Directora Ejecutiva
Fundación Arando Esperanza
Chile

Asistente Social con amplia experiencia en Recursos Humanos y en el área social, en empresa privada y en proyectos sociales. Experta en recursos humanos y discapacidad; manejo en el desarrollo de reclutamiento y selección, el desarrollo y planificación de planes de capacitación, desarrollo de nuevas iniciativas de integración de personas con discapacidad en el empresa privada; en el manejo sectores vulnerables; en la elaboración de programas sociales para trabajadores. Gestora del Modelo de Empleo con Apoyo ARESPE en Chile. 

"Gestión por competencias, formación y diálogo social: El rol de AEBU"


​Descargar Presentación
(pdf, 2,9 MB)

Imagen
Ricardo Mario Ravotto
Director de IAC Capacitación, Encargado de Subárea de Formación
Asociación Bancarios del Uruguay (AEBU)
Uruguay

Economista Bancario. Desenvuelve asimismo funciones docentes en AEBU y otras instituciones. Integrante de Comisión bipartita AEBU-BROU en Gestión de Personas Por Competencias. Integrante de la Mesa de Desarrollo Local en la ciudad de Las Piedras

Feria de Experiencias

"Hacia una cultura laboral sana y productiva con base en competencias"


​Descargar Presentación
pdf, 1,1 MB) 

Imagen
​Sandra Liliana Segura Torres
Auxiliar Administrativo,  Oficinas Administrativas, Auditorias en Sucursales, Atención a Cliente
Coordinación  de la Metodología SIMAPRO. Apoyo en el Área de Recursos Humanos en Centro de Procesos 
CHIHUA Tacos y Cortes
México
Imagen
Víctor H. Pacheco
Propietario Cadena Restaurantera
CHIHUA Restaurante 
México

Dir. Estatal De Capacitación y Divulgación en el Estado de Chihuahua. Lic. Ciencias de la Comunicación. Investigador  en Divulgacion Rural

"Esquema de compensación para la formación, evaluación y certificación de competencias laborales en el Grupo Azucarero AZCUBA"


​Descargar Presentación
(pdf, 1,6 MB)
Imagen
Ismael López Suárez
Director de Capital Humano
Empresa Azucarera Granma
​Cuba

Ingeniero Mecanizador Agropecuario. Se ha desempeñado como instructor, jefe de programación e información y jefe de capital humano. 

Imagen
Eduardo Larrosa Vázquez
Director de Capital Humano
Grupo Azucarero AZCUBA
Cuba
Ingeniero Industrial


“SIGPROL SIMAPRO en Kowi Frigorífico: Diálogo social para la mejora continua de productividad y trabajo decente en producción porcina”


​Descargar Presentación
(pdf, 2,8 MB)

Imagen
Jesús Francisco Figueroa Montes
Secretario General, Sindicato de Trabajadores de Promocom del Mayo

Frigorífico KOWI S.A. de C.V.
México
Regidor del Ayuntamiento de Navojoa. Miembro de la Comisión Mixta de Capacitación, Adiestramiento y Productividad
Imagen
Vicente Javier Solís Granados
Secretario de Educación de la CTM en Sonora
Director General del Instituto de Capacitación, Competitividad y Relaciones Laborales. Hermosillo, Sonora
México

Lic. en Economía por la UNAM. Maestría en Administración; Maestría en Calidad. Doctorado en Ciencias Sociales. Consultor en SIMAPRO, GRHXC y SST
Imagen
Fabiola Martínez Navarrete
Analista de Ingeniería Industrial
Frigorífico KOWI S.A. de C.V.
México

Ingeniera Industrial en Manufactura Automatizada. Implementación de proyectos de mejora con el objetivo de mejorar la productividad y eficiencia de los procesos. 

Miércoles 14 de Octubre - Eje Temático: Competencias + productividad en las PYME y cadenas de valor

Presentaciones Plenarias

“Trabajo en Red, una forma eficiente de sumar a la productividad”


​Descargar Presentación
(pdf, 2,1 MB)
Imagen
José Armando Rocha Acosta
Asesor Jurídico y Sub-Secretario
FOOJ
México

Lic. en Derecho, Maestro en Derecho Político y Administración Pública, Director de Normatividad en el Empleo Director General de Justicia Laboral y Ética en el Trabajo
Imagen
Héctor Felipe Carrasco Rodriguez
Director
UACh Incuba Parral
México

Licenciado en Economía Internacional con Maestría en Administracion. Consultor de empresas, empresario, funcionario público, asesor,y profesor en la Facultad de Economía Internacional.
Imagen
Kristel Aida Pérez Soto
Directora
Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Delegación Delicias,
Chihuahua
México

Maestra en innovación y desarrollo empresarial. Asesora a MIPYMES, ejecutiva de industria para el gobierno municipal de Camargo, Chihuahua
Imagen
Pablo César Flores
Coordinador de la Red SIMAPRO Norte
Director General de AICEM y CED
México

Consultor en productividad y sostenibilidad con metodología como SIMAPRO, SIGPROL y SAFEWORK. 
Imagen
​Fidel Pérez Romero
Secretario del Trabajo y Previsión Social 
Gobierno del Estado de Chihuahua
México

Lic. en Derecho, Maestro titular de la Cátedra de Derecho Laboral en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua

​"Leer en el trabajo es legal: Fomentar la lectura como factor de desarrollo humano"


​Descargar Presentación
(pdf, 3,5 MB) 
Imagen
Ana Maria de Andrade Leite
Gerente de Comunicação Social
ICQL Química
Brasil

Formação em Comunicação Social (FACHA - Faculdade de Comunicação Hélio Alonso/ RJ) e Recursos Humanos (IEL- Instituto Euvaldo Lodi e FGV - Fundação Getúlio Vargas/ RJ), é especialista em Gestão Empresarial (UCAM - Universidade Cândido Mendes/ RJ) e Educação (OBRAPE - Organização Brasileira de Pedagogia). Atua em escolas e empresas desde 1992, formando equipes de trabalho e coordenando a implantação de projetos socioeducacionais com foco no desenvolvimento humano. Reconhecimentos: Empresa Amiga da Criança (Fundação ABRINQ - 2007/2013), Prêmio SESI Qualidade no Trabalho 2008, Prêmio MPE Brasil 2010/ Vencedora Nacional (SEBRAE, Fundação Nacional da Qualidade e Gerdau) e Prêmio Ser Humano 2012 (ABRH-RJ - Associação Brasileira de Recursos Humanos do Rio de Janeiro). Case de sucesso: "Comunicação e Gestão Participativa: porque as pessoas são o nosso maior investimento"

"Cadena de valor del sector turismo: Gestión de personas por competencias en las PYME"


​Descargar Presentación
(pdf, 1,8 MB) 
Imagen
Asociación Restaurantera de la Riviera Nayarit
​

“Gestión empresarial SIGE para la sostenibilidad: Experiencia Ingenio Lázaro Cárdenas - Grupo Azucarero México”


​Descargar Presentación
(pdf, 3,1 MB)
Imagen
Ing. Mario Rene Hernández Lemus
Gerente de Calidad y Procesos
Grupo GAM
México

Maestria en tecnología e ingeniería azucarera. Especializado en Interpretación Estándar BONSUCRO Sostenibilidad Ingenio azucarero, Auditor Sistemas de Gestión Alimentaría ISO22000:2005-FSSC22000, Auditor Sistemas de análisis de peligros y puntos críticos de control HACCP; Auditor líder ISO 9001:2000

Feria de Experiencias

"La competencia laboral y la higiene de hospitales“


​Descargar Presentación
(pdf, 3,6 MB)
Imagen
Isaac Hoyo Ortiz
​Gerente de Ventas
Grupo Brefer S.A. de C.V.
México

Director General Servicios de Higiene Brefer. Presidente del Consejo de Administración del Grupo Lister Asesores en Higiene, S.C. Impartió cursos de "Higiene Hospitalaria" en coordinación con la Subsecretaría de Innovación y Calidad de la Secretaría de Salud en los hospitales de la Secretaría. de Salud en: Hospital General de México, Hospital de la Mujer, Hospital General "Dr. Rubén Leñero", Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Centro Nacional de Rehabilitación, Hospital General De Ticomán, 

"Red Concreta"


​Descargar Presentación
(pdf, 1,3 MB)
Imagen
Carlos Herrera Méndez
Jefe del Departamento de Ciencias Económico-Administrativas
Instituto Tecnológico de Mérida 

México
Licenciado en Administración de Empresas. 
Profesor titular de las materias de administración básica, Administración Estratégica, Tecnologías para la empresa, Investigación de Mercado, Marketing por Internet.  Asesor de Tesis de Licenciatura y Posgrado. 
Imagen
​Martha Lourdes Novelo Vargas
Docente
Empresa Organo Gold Internacional
México
Imagen
María Eugenia Azarcoya Ponce 
Empresaria de Klöb
Orfebre
México
Imagen
María de Guadalupe Cupul Díaz
Directora de Concretar Proyectos Empresariales S.C.P.
México

Instructora, Conferencista, y Consultora Organizacional. Licenciada en Psicología, Maestra en Desarrollo Organizacional; Consultora JICA. Consultora SIMAPRO

"Competencias para la productividad de líderes y equipos de trabajo"


​Descargar Presentación
(pdf, 1,5 MB)

Imagen
Luis Enrique Maynez Caraveo
Representante de Ventas
Vinomex-Pecans
México

Ingeniero Zootecnista UACH. Administrador Rancho Martínez Aldama. Gerente en Fumigaciones Mexicanas. Gerente Arte y Diseño en Puerto Vallarta Jalisco. Gerente Restaurante El Comal Chihuahua Chih.
Imagen
Jesús Gallardo Gutiérrez
Administrador de Calidad
Vinomex-Pecans
México

Ingeniero industrial en produccion. Se ha desempeñado como gerente de manufactura de la embotelladora de chihuahua, S.A. (Coca Cola); Jefe de Producción de refrigeradora de parral, S.A. (Coca Ccola); Supervisor de relaciones laborales Autoelectrónica de Juarez  (Chrysler).

“Impulsar la productividad y su compensación en la micro empresa”


​Descargar Presentación
(pdf, 3,2 MB) 

Imagen
Lidia López Avalos
Franquiciataria
Franquicia ARRÉGLALO 
México

Ingeniero Bioquímico, Empresaria. Ejecutiva en la industria alimentaria en áreas de Mercadotecnia y Trade  Marketing. Ejecutiva en las áreas de Aseguramiento  de Calidad, Control de Procesos y Desarrollo de Nuevos Productos  
Imagen
​Ana Margarita Herrera Rosales
Franquiciataria

Franquicia ARRÉGLALO
​México 

Directora del centro de capacitación y evaluación en competencias laborales CED. Coordinadora del nodo Chihuahua de las Escuelas del Perdón y la Reconciliación. Psicoterapeuta y creadora en Chihuahua de los CO-PAZ Consultorios de Paz. Asesora del modelo de intervención de enfermería para las mujeres en violencia. 
Imagen
Beatriz Cargía Hernández
Ing. Químico Agroindustrial
​México 

Se desempeñó como jefe de laboratorio en Percomex, Jefe de calidad y embarque en  Fábrica de pantalones r.h.g.; jefe de calidad en  Sierra Western.

Jueves 15 de Octubre: Eje Temático: Gestión integral por competencia y  sostenibilidad 

Presentaciones Plenarias

"Vinculación del Modelo de Gestión por Competencias con las estrategias de negocio a través del Modelo Cultural"


​Descargar Presentación
(pdf, 4,1 MB)
Imagen
Ismael Sánchez Moreno
Vicepresidente de Recursos Humanos
Bachoco
México

Se ha desempeñado como Director Corporativo de en diversas organizaciones. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, con MBA de IE Business School,  MHR Centro de Estudios Financieros en Madrid, Alta Dirección Internacional impartida por ITAM, Kellogg, Stanford, IMD, Asridge, Top Managemente Executive Program por la Universidad de Pensilvania.

“Certificación de competencias en la industria chilena del salmón”


​Descargar Presentación
(pdf, 8,0 MB) 

Imagen
Sandra Cecilia Ulloa Bahamondes
Responsable Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales, Directora Área Social
SalmonChile A.G.
Chile

Periodista, Licenciada en Comunicación Social. Se ha desempeñado como Jefe de Proyecto en el Proyecto de Certificación de Competencias Laborales, Sector Acuícola-Salmonero de SalmonChile A.G. Directora de Comunicaciones.

Nosotros

Nodos Nacionales
Organizaciones que han Participado
Equipo Internacional de Coordinación

Encuentros Presenciales

10° - Santo Domingo, 2018
​9°
 - Lima, 2017
​8º - Panamá, 2016
7º - Puebla/México, 2015


6º - Florianópolis, 2014
5º - Bogotá, 2013
4º - Montevideo, 2012
3º - Nuevo Vallarta, 2011
2º - Santiago/Chile, 2010

1º - Río de Janeiro, 2009

Encuentros Virtuales

Feria Virtual 2019

11° Encuentro:
​1er Ciclo de Webinars 2020
​2do Ciclo de Webinars 2020
12° Encuentro
Ciclo de Webinars 2021
13°Encuentro
Webinars 2022

Encuentros Nodos

Encuentros Nodo Uruguay y Chile 2019
10° Encuentro del  Nodo Uruguay 2022

Comunicaciones

Registro
​Mensajes
​EVC