Correo de Contacto
Red Latinoamericana de Desarrollo de Personas por Competencias y Organizaciones Sostenibles
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo Internacional de Coordinación
    • CV de la RED
    • Comisión organizadora de Nodos Nacionales
    • Organizaciones
    • Webinars 2022
  • 10° Encuentro Nodo Uruguay
  • Fomación dual
  • Impacto de la formación
  • Diálogo social
  • Ciclo 2021
  • Webinar 1: Competencias actual
  • Webinar 2 Competencias EC y ER
  • Webinar 3 Liderazgo y trabajo col.
  • Webinar 4: Adaptación y resiliencia
  • Webinar 5: Alternativas empleo
    • Webinar 6: Ecosistemas de ap.
    • 9no Encuentro N.Uruguay
  • Encuentros
    • 10° - Santo Domingo, 2018 >
      • Programa y Presentaciones - 2018
      • Expositores - 2018
      • Fotos 2018 Dia 1
      • Fotos 2018 Día 2
      • Fotos 2018 Día 3
      • Foto Grupal 2018
      • Espacio Construcción Colectiva - Renovación GdDxC >
        • Fotos - Renovación GdDxC
    • 9° - Lima, 2017 >
      • Programa 2017
      • Presentaciones 2017
      • Videos 2017
      • Posters 2017 >
        • CPS, Brasil
        • Grupo Valuati, México.
        • Nodo Uruguay RED, Uruguay
        • Tata, Uruguay
        • Univ. Talca, Chile
        • Coop. Suiza, Bolivia
        • CEE, Bolivia
        • Tarija, Bolivia
        • Azcuba, Cuba
        • Progentis, El Salvador
        • GAM, México
        • SINEACE, Perú
        • MINSA, Perú
        • Col. Médico, Perú
        • Col. Ing, Lambayeque, Perú
        • AgroRural, Perú
        • CIDAQ, Perú
        • DEC - SINEACE, Perú
        • CCPL, Perú
        • CICAT, Perú
        • Galería Fotog. SINEACE, Perú
        • Coleg, Enfermeros, Perú
        • Coleg, Obstetras, Perú
        • DEC-ESU SINEACE, Perú
        • Perfiles SINEACE, Perú
      • Galería de Fotos 2017
    • 8º - Panamá, 2016 >
      • Programa
      • Presentaciones Día 1
      • Presentaciones Día 2
      • Presentaciones Día 3
      • Presentaciones Día 4
      • Galería de Fotos
      • Evaluación del Encuentro
    • 7º - Puebla/México, 2015 >
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Construcción Colectiva
      • Talleres de Aprendizaje Colaborativo
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Foto Grupal
      • Boletín 10 - Resumen
    • 6º - Florianópolis, 2014 >
      • Descripción
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Innovación
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Galería de Fotos 4
      • Foto Grupal
      • Informe de Evaluación
      • Comentarios Post Encuentro
      • Boletin 9 - Resumen
    • 5º - Bogotá, 2013 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 4º - Montevideo, 2012 >
      • Inicio
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 3º - Nuevo Vallarta, 2011 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galeria de Fotos
      • Foto Grupal
    • 2º - Santiago/Chile, 2010 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Foto Grupal
    • 1º - Río de Janeiro, 2009 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Foto Grupal
  • Feria Virtual
    • Experiencia Laboratoria - 2019
    • Experiencia Centro Formación Coquimbo - 2019
    • Experiencia AZCUBA - 2019
    • Experiencia Club de Negocios PRO Chihuahua - 2019
    • Experiencia Gobierno Distintivo Chihuahua - 2019 >
      • Videos Experiencia Distintivo Chihuahua - 2019
    • Experiencia Red Emprende - 2019
    • Experiencia Colegio Médico Perú- 2019
    • Experiencia Biólogos del Perú - 2019
    • Experiencia BPS - 2019
    • Experiencia BSE - 2019 >
      • Video Experiencia BSE - 2019
    • Experiencia ONSC - 2019
  • Webinars
    • Infografia Ciclo Webinar 1
    • Webinar 1: Evaluación y Certificación
    • Webinar 2: Formación a Distancia
    • Webinar 3: Teletrabajo
    • 11° Encuentro 2do Ciclo Webinars >
      • Webinar 1: Gestionar los riesgos psicosociales
      • Webinar 2: Innovación adaptativa en la gestión por competencias
      • Webinar 3: Aprendizaje y desarrollo de competencias para la inclusión.
      • Webinar 4: Ventajas de la certificación
      • Webinar 5: Respuestas, oportunidades y desafíos de las competencias
    • Webinar 4: Liderazgo
  • Encuentros Nodos 2019
  • Registro
  • Mensajes
  • EVC

6º Encuentro
Avances, Intercambios y Propuestas
Florianópolis, Brasil. 2014

Programa y Presentaciones


Cada uno de los cuatro días tuvo un eje temático, el cual fue el hilo conductor de los distintos casos y experiencias que se presentaron. 

El programa estuvo compuesto principalmente por buenas prácticas, las que correspondieron a casos reales de organizaciones y empresas de distintos países latinoamericanos, presentados por los gestores y participantes directos de las experiencias. Además estos casos representaron a los respectivos Ejes temáticos de cada día.

Lunes 27 de Octubre - Eje Temático: Gestión por competencia, productividad y sostenibilidad

Presentaciones Plenarias


"Programa de formalização micro empreendedor individual - Sustentabilidade social"   


Descargar Presentación
(pdf, 3,4 MB)
Imagen
José Claudio dos Santos
Diretor de Administração e Finanças 
SEBRAE Nacional

Brasil
Exerceu o cargo de Diretor de Desenvolvimento de RH e Qualidade e na Springer Carrier S/A, atuou na diretoria de entidades empresariais como a FIRRGS/RS. É graduado em Direito, com MBA em Gestão pela FGV. Possui especializações na área de qualidade, inovação e gestão em universidades internacionais, tais como State University of New York; Wharton School, nos Estados Unidos e Farrachoulle University na Alemanha. Está no Sebrae desde 2003, onde foi Diretor Técnico e de Gestão no Rio Grande do Sul e desde 2010 é Diretor de Administração e Finanças no Sebrae Nacional, atuando também como conselheiro de outras entidades.
 
“Gestionando la experiencia de nuestros colaboradores a través de un modelo basado en competencias”

Descargar Presentación
(pdf, 1,3 MB)
Imagen
Rubén  López Luna
Gerente Corporativo de Capacitación de Recursos Humanos

Grupo LALA
México
Maestría en Ingeniería con especialidad en Calidad y Productividad. Se desempeñó como Coordinador de Programas de Capacitación empresariales, Coordinador del Centro de Educación Continua en el Tecnológico de Monterrey,  Director de Extensión y Transferencia del Conocimiento en el Campus El Saltillo. 

Feria de Experiencias


"Desarrollo de competencias laborales para personas con discapacidad bajo el Modelo Empleo con Apoyo ARESPE"

 
Descargar Presentación
 (pdf, 0,8 MB)
Imagen
Sandra de Lourde Olave Vera
Directora Ejecutiva
Fundación Arando Esperanza

Chile
Asistente Social con amplia experiencia en Recursos Humanos y en el área social, en empresa privada y en proyectos sociales. Experta en recursos humanos y discapacidad; manejo en el desarrollo de reclutamiento y selección, el desarrollo y planificación de planes de capacitación, desarrollo de nuevas iniciativas de integración de personas con discapacidad en el empresa privada; en el manejo sectores vulnerables; en la elaboración de programas sociales para trabajadores. Gestora del Modelo de Empleo con Apoyo ARESPE en Chile. 

"Acciones, resultados e impacto del sistema integrado de gestión de la productividad en la industria y el campo azucarero cubano"


Descargar Presentación
 (pdf, 1,2 MB)
Imagen
Eduardo Larrosa Vazquez
Director de Capital Humano 
Grupo Azucarero AZCUBA

Cuba
Ingeniero Industrial.
Imagen
Ismael López Suárez
Director de capital Humano
Empresa Azucarera Granma

Cuba
Ingeniero Mecanizador Agropecuario. Se ha desempeñado como instructor, jefe de programación e información y jefe de capital humano. Especialización en gestión del capital humano (herramientas tales como Sistema de medición y avance de la productividad SIMAPRO, formación por competencias laborales, trabajo seguro, hábitos de vida saludables, clima laboral y diseño de sistemas de compensación por competencias laborales)

"Certificación de personas en competencias laborales de la PGN-IEMPs"


Descargar Presentación
 (pdf, 0,5 MB)
Imagen
Rolan Sánchez Ojeda
Asesor del Instituto de Estudios 
Ministerio Público y la Procuraduría General de la Nación

Colombia
Economista, magíster en economía, especialista en procesos y calidad de la universidad EAN, auditor NTC-ISO 9001:2008, NTCGP-1000 y NTC-ISO 17024:2013.

Martes 28 de Octubre - Eje Temático: Gestión del cambio y herramientas para el aprendizaje permanente - individual y grupal

Presentaciones Plenarias


"Formación por competências e novas tecnologias"


Descargar Presentación
 (pdf, 1,7 MB)
Imagen
Alzira de Fátima Vieira
Gerente da Universidade Corporativa
SEBRAE
Brasil

Formada em Administração de Empresas. Pós-Graduada em Economia. Com Especialização em Consultoria para Empresas de Pequenos Porte. MBA em Gestão de Arranjos Produtivos Locais. Atua no SEBRAE – Serviço Brasileiro de Apoio às Micro e Pequenas Empresas há mais de 25 anos. Foi Gerente de Gestão de Pessoas. Foi responsável pela criação da Universidade Corporativa SEBRAE e atualmente Gerente dessa Unidade.

"El desafío de la educación corporativa en el Banco do Brasil: Estrategias para desarrollar competencias y fortalecer el significado del trabajo"


Descargar Presentación
 (pdf, 3,1 MB)
Imagen
Fabrício Fernando Foganhole dos Santos
Gerente da Divisão de Planejamento  e Gestão do Conhecimento
Banco do Brasil
Brasil

Possui graduação e mestrado em Administração pela Universidade de São Paulo. É Gerente da Divisão de Planejamento e Gestão do Conhecimento da Universidade Corporativa do Banco do Brasil, Professor Universitário, Conselheiro da editora norte-americana IGI Global e Diretor Acadêmico da Associação Brasileira dos Analistas de Inteligência Competitiva (ABRAIC). Tem experiência na área de Administração de Recursos Humanos, com ênfase em treinamento, desenvolvimento, educação corporativa, gestão por competências, cultura organizacional, cultura brasileira e dimensões de valores culturais.

"Reinserción/rehabilitación integral - Ejército Nacional de Colombia"


Descargar Presentación
 (pdf, 2,7 MB)
Imagen
César Augusto Giraldo Aristizabal 
Sargento Viceprimero
Ejército Nacional
Colombia 

Ingeniero Industrial. Tecnólogo en Gestión del Talento Humano. Evaluador de Competencias Laborales del SENA. Se ha desempeñado como Comandante de Escuadra, Comandante de sección, Jefe de Personal, Analista de Capacitación. En el Área de Gestión del Talento Humano, desarrolló el Software para administración de Talento Humanos “SIMPER” (Sistema para el Manejo de Personal), para el Ejército de Colombia. Implementó el modelo de Rehabilitación Social del Ejército y elaboró el Software de Evaluación de Desempeño funcional, por  Normas de Competencia Laboral.

Feria de Experiencias


"Desarrollo de competencias de liderazgo para mandos medios en la implementación del SIMAPRO"


Descargar Presentación
 (pdf, 2,4 MB)
Imagen
Andrea Elizabeth Poblete Soto
Evaluación de calidad y Coordinadora SIMAPRO
Agrícola Ana María, Holding SURFRUT
Chile

Ingeniero Agrónomo mención Producción Vegetal. Licenciada en Ciencias Agrarias. Se desempeña en el cargo de evaluación de calidad de labores en terreno e implementación de SIMAPRO.  Coordinadora SIMAPRO. Formación de equipo de control de    calidad para cosecha de manzanas orgánicas y cerezas de exportación.

Imagen
Pablo Antonio González Soto
Control y Gestión
 Agrícola Ana María, 
Holding SURFRUT
Chile

Técnico Agricola. Se desempeña en  la función  de Control y Gestión de Agrícola Ana María S.A. en sus cuatro huertos (Romeral, Los Niches, Sagrada Familia y Sarmiento) en las funciones de control y confección de presupuesto, compra de insumos, manejo de personal, organización y mantención de maquinarias, planificación y organización de cosechas cerezas, manzanas y kiwis. Desde el 2013  cumple la función además de Formador LÍder SIMAPRO.

"Modelo de aprendiz calificado basado en formación dual por competencias - Agroindustria Azucarera Mexicana"


Descargar Presentación
 (pdf, 0,4 MB)
Imagen
Maximiliano Camiro Vázquez
Director Jurídico
Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera
México

Abogado, asesor de empresas líderes en la Industria y de Organismos de Representación empresarial en materia laboral y en negociación colectiva.
Imagen
Gerardo Gutiérrez Reyes 
Secretario Organización 

Sindicato de Trabajadores de La industria Azucarera y Similares de la República Mexicana
México
Imagen
Marco Terrazas Juárez 
Secretario de asuntos similares y conexos del comité ejecutivo nacional 

Sindicato de Trabajadores de La industria Azucarera y Similares de la República Mexicana


"Certificación de competencias en un proceso de fusión"


Descargar Presentación
 (pdf, 1,2 MB)
Imagen
Virginia Fasano
Gerente de Gestión Humana
Grupo  TA-TA  S.A.
Uruguay

Licenciada en Psicología, Universidad de la República; y Magister en Dirección y Administración de Empresas (MBA), Universidad Católica del Uruguay. Especializada en Gestión de Recursos Humanos en cursos nacionales e internacionales, en Gestión por Competencias en el Centro Internacional de Formación, OIT; y otros relacionados con Psicología Organizacional y Gestión Humana. Miembro de la Asociación de Dirigentes de Personal y Gestión Humana (ADPUGH) y Asociación de Psicología del Trabajo del Uruguay (ADEPTRU). Fue Gerente Senior de Práctica de Recursos Humanos de KPMG Uruguay. Docente de Reclutamiento y Selección por Competencias en la Maestría de Dirección de Recursos Humanos, Universidad ORT Uruguay. Han sido publicadas sus ponencias y coautora del libro “El éxito de la Gestión Humana-Estudio de casos en Uruguay y Estrategia para una Efectiva Implementación”, 2009.

Imagen
Verona Ferraro
Jefe de Selección
Grupo  TA-TA  S.A.

Uruguay
Licenciada en Psicología egresada de la Universidad de la República, se ha especializado en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones en la Universidad Católica del Uruguay. Aspirante a MBA por la Universidad de la Empresa. Miembro de la Asociación de Profesionales Uruguayos en Gestión Humana (ADPUGH).  Ha realizado cursos y talleres In Company en Gestión de Personas.  Coautora de trabajo premiado en Premios Crear a la Innovación y Mejores Prácticas de Gestión Humana 2013, “Programa de Cambio organizacional: Evolución”. 

Imagen
Verónica Torres 
Jefe de Desarrollo Organizacional
Grupo  TA-TA  S.A.

Uruguay
Licenciada en Psicología egresada de la Universidad de la República y ha realizado el Postgrado de Dirección Estratégica de Recursos Humanos. Especializada en Gestión de Humana, Gestión por Competencias y Gestión de la Formación a nivel empresarial. Cuenta además con especializaciones en abordajes psicoterapéuticos. Miembro de la Asociación de Profesionales Uruguayos de Gestión Humana (ADPUGH). Anteriormente se desempeñó como Responsable del Área de Capacitación y Selección de Personal dentro de la misma Compañía. Coautora del trabajo premiado en Premios Crear a la Innovación y Mejores Prácticas de Gestión Humana 2013. “Programa de Cambio Organizacional Evolución”. Ha dictado conferencias y seminarios sobre diversos temas de Recursos Humanos en Instituciones educativas del medio, así como también diversos cursos In Company sobre Gestión de Personas. 

Miércoles 29 de Octubre - Eje Temático: Gestión por Competencias en las PYME

Presentaciones Plenarias


"Marco de competências para MPE – SEBRAE"


Descargar Presentación
 (pdf, 1,7 MB)
Imagen
Mirela Malvestiti
Gerente da Unidade de Capacitação Empresarial
SEBRAE
Brasil

Mestre em educação pela UNB, especialista em educação a distância pela Universidade Católica de Brasília  e bacharel em ciência da computação pela PUC/PR. 

"Gestión por competencias y resultados en las M&PE"


Descargar Presentación
 (pdf, 3,1 MB)
Imagen
José Marcos de Carvalho
Empresario
IMAFLORA

Brasil
Possui graduação em Contabilidade, pós graduação em Economia pela Fundação Armando Alvares Penteado(SP) e Especialização em Controladoria pela Fundação Getúlio Vargas (SP). Experiência profissional de muitos anos em multinacional americana (DuPont), em atividades Financeiras, controladoria, liderança e gestão de pessoas, em cargo gerencial, e os últimos 10 anos atuando no terceiro setor (Imaflora) como gerente administrativo e financeiro.

"Gestión de competencias verdes para mejorar la productividad en PYME Turismo MÉXICO"


Descargar Presentación
 (pdf, 1,9 MB)
Imagen
Alberto Quintero
Empresario - Administrador
Restaurante El Chivero
México

Licenciatura en Administración de Empresas y en Derecho. Secretario General de Fundación Dialoga Bahía de Banderas  y del Ejido Bucerías. Asesor jurídico de la asociación Restaurantera de Bahía de Banderas . 
Imagen
Jesús Castro Vargas
Secretario General

Sección 42 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Gastronómica, Hotelera, Similares y Conexos del Estado de Nayarit (C.T.M.)
México
Secretario General de la Federación Municipal de Bahía de Banderas, C.T.M. Presidente del Consejo Consultivo del Organismo Operador del Agua Potable de Bahía de Banderas, Nayarit. Consejero Titular del Consejo Consultivo de Desarrollo Urbano Municipal, Bahía de Banderas, Nayarit. Miembro de la Comisión Municipal de Seguridad e Higiene de Bahía de Banderas, Nayarit. Regidor por la 4º Demarcación del Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit.

Feria de Experiencias


"¿Cómo instalar una cultura de aprendizaje efectiva?"


Descargar Presentación
 (pdf, 2,3 MB)
Imagen
Stephan de Bock
Managing Director
Rijk Zwaan Promex 
México

Ha sido Managing Director de Rijk Zwaan Q-Sem en Tanzania y Enterprise Manager en Carolus Trees en Bélgica. Ingeniero Agrónomo. Master en Ingeniería agrónoma y producción vegetal en Katholieke Universiteit Leuven, Bélgica, y Leadership Development en IESE Business School - University of Navarra.

"Modelo de certificación en competencias claves"


Descargar Presentación
 (pdf, 2,0 MB)
Imagen
Juan Carlos Miranda
Gerente Técnico
Instituto Salvadoreño de Formación Profesional – INSAFORP

El Salvador
Está a cargo de diferentes proyectos vinculados al diseño de materiales formativos, certificación de competencias laborales, innovación tecnológica en la implementación de nuevas modalidades de formación, en mejorar el sistema de validación técnica de proveedores de servicios, entre otros. Cuenta con una extensa experiencia como formador y coordinador de diversos proyectos.
“Diálogo social para la productividad y trabajo decente, Sonora – México”

Descargar Presentación
 (pdf, 0,5 MB)
Imagen
Vicente Javier Solís Granados 
Secretario de Educación, Capacitación y adiestramiento
Federación de Trabajadores del Estado de Sonora, CTM
México

Jueves 30 de Octubre - Eje Temático: Evaluación del sistema y subsistemas de la Gestión de Personas por Competencias

Presentaciones Plenarias


"Programa de Gestão de Pessoas EVOLUA - CNI - BRASIL"


Descargar Presentación
 (pdf, 2,8 MB)
Imagen
Renato Paiva 
Gerente Executivo de Recursos Humanos.
Confederação Nacional da Indústria – CNI
Brasil

Graduado em Administração de Empresa e com MBA em Gestão de Pessoas pela FIA/USP. Iniciou sua carreira na Editora Abril onde trabalhou de 1976 a 1989, posteriormente trabalhou na TV Globo de 1989 a 1992 e de 1992 a 2009 trabalhou na a Bristol Myers Squibb, sempre ligado as áreas de administração e recursos humanos. Foi membro da diretoria da BMS Prev, ABRH/SP, G3 RH.


"Plan de carrera de Técnicos de Servicio basado en competencias"


Descargar Presentación
 (pdf, 4,0 MB)
Imagen
Iván García
Head of Competence Development
Sandvik Chile
Chile

Administrador Público de la Universidad de Santiago de Chile. Pos titulado en Desarrollo Local de la Universitat Jaume I de España y especializado en gestión por competencias, normas ISO y herramientas para la mejora continua. Se desempeñó como jefe de proyectos en la Asociación de Industrias Metalúrgica y Metalmecánicas (ASIMET), desarrollando sistemas de calidad, medio ambiente y seguridad para más de 80 compañías. Desarrolló proyectos de competencias laborales con resultado de certificación de más de 1.500 trabajadores en más de 25 empresas. Durante los últimos 4 años se desempeña como Head of Competence Development en Sandvik Chile siendo responsable entre otros, del plan de carrera de técnicos de servicio que hoy tiene como inicio el programa de aprendices de mantenimiento de equipos mineros; siendo reconocido en 2012 como la mejor práctica de formación de jóvenes en minería por parte del Servicio Nacional de Capacitación dependiente del Ministerio del Trabajo de Chile.

Nosotros

Nodos Nacionales
Organizaciones que han Participado
Equipo Internacional de Coordinación

Encuentros Presenciales

10° - Santo Domingo, 2018
​9°
 - Lima, 2017
​8º - Panamá, 2016
7º - Puebla/México, 2015


6º - Florianópolis, 2014
5º - Bogotá, 2013
4º - Montevideo, 2012
3º - Nuevo Vallarta, 2011
2º - Santiago/Chile, 2010

1º - Río de Janeiro, 2009

Encuentros Virtuales

Feria Virtual 2019

11° Encuentro:
​1er Ciclo de Webinars 2020
​2do Ciclo de Webinars 2020
12° Encuentro
Ciclo de Webinars 2021
13°Encuentro
Webinars 2022

Encuentros Nodos

Encuentros Nodo Uruguay y Chile 2019
10° Encuentro del  Nodo Uruguay 2022

Comunicaciones

Registro
​Mensajes
​EVC