Correo de Contacto
Red Latinoamericana de Desarrollo de Personas por Competencias y Organizaciones Sostenibles
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo Internacional de Coordinación
    • CV de la RED
    • Comisión organizadora de Nodos Nacionales
    • Organizaciones
    • Webinars 2022
  • 10° Encuentro Nodo Uruguay
  • Fomación dual
  • Impacto de la formación
  • Diálogo social
  • Ciclo 2021
  • Webinar 1: Competencias actual
  • Webinar 2 Competencias EC y ER
  • Webinar 3 Liderazgo y trabajo col.
  • Webinar 4: Adaptación y resiliencia
  • Webinar 5: Alternativas empleo
    • Webinar 6: Ecosistemas de ap.
    • 9no Encuentro N.Uruguay
  • Encuentros
    • 10° - Santo Domingo, 2018 >
      • Programa y Presentaciones - 2018
      • Expositores - 2018
      • Fotos 2018 Dia 1
      • Fotos 2018 Día 2
      • Fotos 2018 Día 3
      • Foto Grupal 2018
      • Espacio Construcción Colectiva - Renovación GdDxC >
        • Fotos - Renovación GdDxC
    • 9° - Lima, 2017 >
      • Programa 2017
      • Presentaciones 2017
      • Videos 2017
      • Posters 2017 >
        • CPS, Brasil
        • Grupo Valuati, México.
        • Nodo Uruguay RED, Uruguay
        • Tata, Uruguay
        • Univ. Talca, Chile
        • Coop. Suiza, Bolivia
        • CEE, Bolivia
        • Tarija, Bolivia
        • Azcuba, Cuba
        • Progentis, El Salvador
        • GAM, México
        • SINEACE, Perú
        • MINSA, Perú
        • Col. Médico, Perú
        • Col. Ing, Lambayeque, Perú
        • AgroRural, Perú
        • CIDAQ, Perú
        • DEC - SINEACE, Perú
        • CCPL, Perú
        • CICAT, Perú
        • Galería Fotog. SINEACE, Perú
        • Coleg, Enfermeros, Perú
        • Coleg, Obstetras, Perú
        • DEC-ESU SINEACE, Perú
        • Perfiles SINEACE, Perú
      • Galería de Fotos 2017
    • 8º - Panamá, 2016 >
      • Programa
      • Presentaciones Día 1
      • Presentaciones Día 2
      • Presentaciones Día 3
      • Presentaciones Día 4
      • Galería de Fotos
      • Evaluación del Encuentro
    • 7º - Puebla/México, 2015 >
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Construcción Colectiva
      • Talleres de Aprendizaje Colaborativo
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Foto Grupal
      • Boletín 10 - Resumen
    • 6º - Florianópolis, 2014 >
      • Descripción
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Innovación
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Galería de Fotos 4
      • Foto Grupal
      • Informe de Evaluación
      • Comentarios Post Encuentro
      • Boletin 9 - Resumen
    • 5º - Bogotá, 2013 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 4º - Montevideo, 2012 >
      • Inicio
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 3º - Nuevo Vallarta, 2011 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galeria de Fotos
      • Foto Grupal
    • 2º - Santiago/Chile, 2010 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Foto Grupal
    • 1º - Río de Janeiro, 2009 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Foto Grupal
  • Feria Virtual
    • Experiencia Laboratoria - 2019
    • Experiencia Centro Formación Coquimbo - 2019
    • Experiencia AZCUBA - 2019
    • Experiencia Club de Negocios PRO Chihuahua - 2019
    • Experiencia Gobierno Distintivo Chihuahua - 2019 >
      • Videos Experiencia Distintivo Chihuahua - 2019
    • Experiencia Red Emprende - 2019
    • Experiencia Colegio Médico Perú- 2019
    • Experiencia Biólogos del Perú - 2019
    • Experiencia BPS - 2019
    • Experiencia BSE - 2019 >
      • Video Experiencia BSE - 2019
    • Experiencia ONSC - 2019
  • Webinars
    • Infografia Ciclo Webinar 1
    • Webinar 1: Evaluación y Certificación
    • Webinar 2: Formación a Distancia
    • Webinar 3: Teletrabajo
    • 11° Encuentro 2do Ciclo Webinars >
      • Webinar 1: Gestionar los riesgos psicosociales
      • Webinar 2: Innovación adaptativa en la gestión por competencias
      • Webinar 3: Aprendizaje y desarrollo de competencias para la inclusión.
      • Webinar 4: Ventajas de la certificación
      • Webinar 5: Respuestas, oportunidades y desafíos de las competencias
    • Webinar 4: Liderazgo
  • Encuentros Nodos 2019
  • Registro
  • Mensajes
  • EVC

5º Encuentro
Bogotá, Colombia. 2013

Programa


Inauguración del Encuentro

  • Saludo del Dr. Rafael Pardo Rueda, Ministro del Trabajo de Colombia (mediante un video).
  • Eric Alberto Orgulloso Martínez, Asesor del Vicepresidente de la República, Dr. Angelino Garzón.

Bienvenida

  • Nodo de Colombia
  • Equipo internacional de Coordinación

Presentaciones y expectativas

Nina Billorou y Julieta Leibowicz, Equipo Internacional de Coordinación, RED Latinoamericana GPxCyOS

Día 1, Eje Temático: “Modelos de Gestión por Competencias y Estándares Internacionales de Sostenibilidad"

Presentaciones Plenarias

“Gestión por Competencias y Estándares Internacionales de Sostenibilidad”
Leonard Mertens, Oficial de OIT México y Mauricio Reyes, Consultor internacional 
Equipo Internacional de Coordinación, RED Latinoamericana GPxCyOS

“Estrategia Colombiana de Gestión de Recursos Humanos por Competencias”
Diana Isabel Cardena Gamboa, Directora de Movilidad y Formación para el Trabajo
Ministerio del Trabajo - Colombia

“Modelo Integral de Desarrollo del Personal por Competencias”
Diana Guzmán, Especialista en Gestión del Desarrollo y Cambio Organizacional y Ana Milena Gaviria Gómez, Líder Programa Formación para el Futuro 
Ecopetrol - Colombia

“Gestión Sustentable: Modelo de Competencias - Modelo de Servicio”
Gabriela Catalurda,  Profesional de RR.HH. -Área  de Organización y Desarrollo e Isella Lagrotta, Jefa de Capacitación
ANCAP - Uruguay

“Sistema de Desarrollo Personal, Personal Técnico Calificado (PTC)”
Libardo Lozano, Gestión del Conocimiento
Cerrejón - Colombia

Feria de Experiencias

"Experiencia Dirección General Marítima",  DIMAR - Colombia"
Capitán de Fragata (r) Gabriel Alfonso Salazar Saddy

"Experiencia Gestión Talento Humano por Competencias Empresa MICOL S.A." - Cali, Colombia
Egetsain Anarkos Ceron Ramirez y Luis Alejandro Orjuela Mayusa

"Competencias y Sostenibilidad en la Cadena de Valor de la Agroindustria Azucarera en México"
Maximiliano Camiro Vázquez, Director Jurídico de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera
Humberto López Ramírez, Director de Recursos Humanos de Grupo Azucarero México
Armando Cruz Delgado, Representante del Sindicato de las Industrias Azucarera y Alcoholera
Ignacio Fernandez, Gerente de Recursos Humanos, Ingenio Presidente Benito Juárez

"Sistema de Certificación y Recertificación del Colegio Médico del Perú"
Dr. Carlos Gualberto Salcedo Espinoza, Director Ejecutivo del Sistema de Certificación y Recertificación SISTCERE, Colegio Médico del Perú 

Actividades en Grupos y Presentación en Plenaria

Día 2, Eje Temático: “La Gestión por Competencias y Productividad en las PYMEs"

Presentaciones Plenarias

"Productividad y Sostenibilidad"
Leonard Mertens, Oficial de OIT México y Mauricio Reyes, Consultor Internacional
Equipo Internacional de Coordinación, RED Latinoamericana GPxCyOS

"Diálogo Social"
Beethoven Herrera, Asesor OIT

"Gestión por Competencias en las PYMES de Colombia"
Panel SENA - Dirección General - Centros y Pymes
  • María Ruth León Villate, CAFARCOL
  • Bertha Rocio Sierra, Flota La Macarena
  • Moderador: Wayne Anthony Triana Albis, SENA

"Resultados de SIMAPRO en Pymes"
Dolores Correa, Empresaria y Directora General
ICAM - México

"Experincia SEBRAE - BRASIL"
Maria de Lourdes e Silva, Jefa del Gabinete de la Dirección de Administración y Finanzas
SEBRAE Nacional - Brasil

"Gestión por Competencias en ICQL"
Ana Maria de Andrade Leite, Gerente de Comunicação Social
Empresa Química ICQL - Brasil

“Diseño e Implementación del Modelo de Gestión y Desarrollo del Personal por Competencias”
Gustavo Fonseca Ávila, Gestor del Proceso de Gestión Humana
Empresa de Transporte Berlinas del Fonce - Colombia

Feria de Experiencias

"SIMAPRO en Pequeñas y Medianas Empresas en México"
Sandra Iliana Bañuelos, Multiservicios la Plata S.A de C.V y Alfredo Achard, ACG Global S.A de C.V

“Gestión por Competencias como Base de un Modelo de Responsabilidad Social”
Magdalena Pachón, Especialista en Gestión del Talento Humano y Salud Ocupacional, Cartonería Industrial Ltda. Inducartón - Colombia

"SIMAPRO y Fair Trade"
Noe Nerio y José Cuellar, Ingenio El Ángel - El Salvador

"Programa de Negocios Inclusivos 'La Doble Vía Inclusiva': Cualificación Laboral Inclusiva de Productores"
Adhemar Poma d’ Chama, SNV - Programa de Educación para la Inclusión Económica y Social - Bolivia

"Diseño del Plan de Rehabilitación Integral del Ejército por Competencias Laborales"
Sargento Viceprimero Cesar Augusto Giraldo Aristizábal, Ejercito Nacional de Colombia

Actividades en Grupos y Presentación en Plenaria

Día 3, Eje Temático: “Competencias Individuales y Colectivas”

Presentaciones Plenarias

“Condiciones para el Desarrollo de Competencias Individuales y Colectivas”
Nina Billorou y Julieta Leibowicz, Consultoras Internacionales
Equipo Internacional de Coordinación, RED Latinoamericana GPxCyOS

“SCORE: Generando competencias para la Competitividad y la Sostenibilidad en PYMEs Colombianas”
Carolina Trevisi, Coordinadora Nacional SCORE Colombia 
OIT Lima / ANDI - Colombia

“La Experiencia del Banco de la República Oriental del Uruguay en la Inclusión de Personas con Discapacidad”
Marysol Calero, Coordinadora de Desarrollo Organizacional y Eduardo Nieves, Coordinador de Desarrollo Organizacional
Banco República, BROU - Uruguay

“Modelo de Formación y Desarrollo de Competencias en la Pontificia Universidad Javeriana - Cali” 
Jimena Botero Sarassa, Directora Oficina Gestión Profesoral y Docente - Vicerrectoría Académica
Pontificia Universidad Javeriana – Cali, Colombia

“Recuperación Colectiva de Competencias Propias de la Cultura Institucional en Compensar”  
Helena Combariza de Vallejo, Responsable de Procesos Educativos
Compensar Caja de Compensación Familiar - Colombia

Feria de Experiencias

“Desarrollo de Competencias y Calificaciones para Comunidades y Productores en Áreas Rurales de Bolivia: Proyecto Formación Técnica Profesional”
Marco Antonio Flores Gárate, Fundación Autapo (FAUTAPO) y David Coaquira Siñani, Comisión Episcopal de Educación (CEE) - Bolivia

“Proyecto de Sistema de Gestión Integrada de la Productividad: Situación Actual y Resultados Alcanzados”
Ing. Nivia Miranda Góngora e Ing. Eduardo Larrosa Vázquez, AZCUBA Grupo Azucarero - Cuba

“Sistema de Gestión de Personas en el SEBRAE: Competencias y Desempeño”
Lilian Aparecida, Unidade de Gestão de Pessoas, SEBRAE - Brasil

Wood Group PSN COLOMBIA S.A.
 Carlos Eduardo Tovar Yáñez

Actividades en Grupos y Presentación en Plenaria

Día 4, Eje Temático: “Impacto de la Gestión por Competencias en el Sector Público y Privado”

Presentaciones Plenarias

“Claves para Medir el Impacto de la Gestión por Competencias”
Leonard Mertens, Oficial de OIT México y Mauricio Reyes, Consultor Internacional
Equipo Internacional de Coordinación, RED Latinoamericana GPxCyOS

“Impactos de las Competencias”
Juan Carlos Erreguerena, Director General Adjunto
CONOCER - México

“Gestión Humana Basada en Desarrollo de Competencias”
Carlos Mario Montoya Díaz, Jefe Unidad Aprendizaje Organizacional
Empresa Pública de Medellín, EPM - Colombia

“Evolución y Proyección de la Certificación por Competencias Laborales”
Carlos Alberto Hernández,  Jefe de Rotativas
Casa Editorial El Tiempo - Colombia

“Evaluación ROI de Programas de Desarrollo de Competencias”
Gastón Peña Núñez, Subgerente de Desarrollo de Personas
BancoEstado - Chile

Nosotros

Nodos Nacionales
Organizaciones que han Participado
Equipo Internacional de Coordinación

Encuentros Presenciales

10° - Santo Domingo, 2018
​9°
 - Lima, 2017
​8º - Panamá, 2016
7º - Puebla/México, 2015


6º - Florianópolis, 2014
5º - Bogotá, 2013
4º - Montevideo, 2012
3º - Nuevo Vallarta, 2011
2º - Santiago/Chile, 2010

1º - Río de Janeiro, 2009

Encuentros Virtuales

Feria Virtual 2019

11° Encuentro:
​1er Ciclo de Webinars 2020
​2do Ciclo de Webinars 2020
12° Encuentro
Ciclo de Webinars 2021
13°Encuentro
Webinars 2022

Encuentros Nodos

Encuentros Nodo Uruguay y Chile 2019
10° Encuentro del  Nodo Uruguay 2022

Comunicaciones

Registro
​Mensajes
​EVC