Correo de Contacto
Red Latinoamericana de Desarrollo de Personas por Competencias y Organizaciones Sostenibles
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo Internacional de Coordinación
    • CV de la RED
    • Comisión organizadora de Nodos Nacionales
    • Organizaciones
    • Webinars 2022
  • 10° Encuentro Nodo Uruguay
  • Fomación dual
  • Impacto de la formación
  • Diálogo social
  • Ciclo 2021
  • Webinar 1: Competencias actual
  • Webinar 2 Competencias EC y ER
  • Webinar 3 Liderazgo y trabajo col.
  • Webinar 4: Adaptación y resiliencia
  • Webinar 5: Alternativas empleo
    • Webinar 6: Ecosistemas de ap.
    • 9no Encuentro N.Uruguay
  • Encuentros
    • 10° - Santo Domingo, 2018 >
      • Programa y Presentaciones - 2018
      • Expositores - 2018
      • Fotos 2018 Dia 1
      • Fotos 2018 Día 2
      • Fotos 2018 Día 3
      • Foto Grupal 2018
      • Espacio Construcción Colectiva - Renovación GdDxC >
        • Fotos - Renovación GdDxC
    • 9° - Lima, 2017 >
      • Programa 2017
      • Presentaciones 2017
      • Videos 2017
      • Posters 2017 >
        • CPS, Brasil
        • Grupo Valuati, México.
        • Nodo Uruguay RED, Uruguay
        • Tata, Uruguay
        • Univ. Talca, Chile
        • Coop. Suiza, Bolivia
        • CEE, Bolivia
        • Tarija, Bolivia
        • Azcuba, Cuba
        • Progentis, El Salvador
        • GAM, México
        • SINEACE, Perú
        • MINSA, Perú
        • Col. Médico, Perú
        • Col. Ing, Lambayeque, Perú
        • AgroRural, Perú
        • CIDAQ, Perú
        • DEC - SINEACE, Perú
        • CCPL, Perú
        • CICAT, Perú
        • Galería Fotog. SINEACE, Perú
        • Coleg, Enfermeros, Perú
        • Coleg, Obstetras, Perú
        • DEC-ESU SINEACE, Perú
        • Perfiles SINEACE, Perú
      • Galería de Fotos 2017
    • 8º - Panamá, 2016 >
      • Programa
      • Presentaciones Día 1
      • Presentaciones Día 2
      • Presentaciones Día 3
      • Presentaciones Día 4
      • Galería de Fotos
      • Evaluación del Encuentro
    • 7º - Puebla/México, 2015 >
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Construcción Colectiva
      • Talleres de Aprendizaje Colaborativo
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Foto Grupal
      • Boletín 10 - Resumen
    • 6º - Florianópolis, 2014 >
      • Descripción
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Innovación
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Galería de Fotos 4
      • Foto Grupal
      • Informe de Evaluación
      • Comentarios Post Encuentro
      • Boletin 9 - Resumen
    • 5º - Bogotá, 2013 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 4º - Montevideo, 2012 >
      • Inicio
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 3º - Nuevo Vallarta, 2011 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galeria de Fotos
      • Foto Grupal
    • 2º - Santiago/Chile, 2010 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Foto Grupal
    • 1º - Río de Janeiro, 2009 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Foto Grupal
  • Feria Virtual
    • Experiencia Laboratoria - 2019
    • Experiencia Centro Formación Coquimbo - 2019
    • Experiencia AZCUBA - 2019
    • Experiencia Club de Negocios PRO Chihuahua - 2019
    • Experiencia Gobierno Distintivo Chihuahua - 2019 >
      • Videos Experiencia Distintivo Chihuahua - 2019
    • Experiencia Red Emprende - 2019
    • Experiencia Colegio Médico Perú- 2019
    • Experiencia Biólogos del Perú - 2019
    • Experiencia BPS - 2019
    • Experiencia BSE - 2019 >
      • Video Experiencia BSE - 2019
    • Experiencia ONSC - 2019
  • Webinars
    • Infografia Ciclo Webinar 1
    • Webinar 1: Evaluación y Certificación
    • Webinar 2: Formación a Distancia
    • Webinar 3: Teletrabajo
    • 11° Encuentro 2do Ciclo Webinars >
      • Webinar 1: Gestionar los riesgos psicosociales
      • Webinar 2: Innovación adaptativa en la gestión por competencias
      • Webinar 3: Aprendizaje y desarrollo de competencias para la inclusión.
      • Webinar 4: Ventajas de la certificación
      • Webinar 5: Respuestas, oportunidades y desafíos de las competencias
    • Webinar 4: Liderazgo
  • Encuentros Nodos 2019
  • Registro
  • Mensajes
  • EVC

Registro como miembro de la RED

​¿Por qué el registro?

Desde el 2009 la RED ha venido realizando sus Encuentros anuales gracias al apoyo de instituciones y organizaciones públicas y privadas y el trabajo desinteresado de los integrantes de la red de cada país en los que tuvo lugar, así como también, gracias a la contribución de los miembros de la red que costean su participación (viajes y estadía) y al apoyo y seguimiento del equipo internacional que ha venido acompañando a distancia, la organización de los eventos.
 
Con este conjunto de esfuerzos y aportes, se ha logrado que la participación en los Encuentros anuales sea gratuita, al igual que la inscripción en los mismos.
 
Si bien se cuenta con un registro de las inscripciones en cada uno de los Encuentros (800 inscripciones en total), a los efectos de que la información sobre la RED llegue a los miembros actuales y a quienes deseen integrarse, se ha decidido actualizar y renovar el registro de membresía para fortalecer el espacio virtual con los siguientes propósitos:​
  • Potenciar la articulación de los miembros de la RED en el ámbito latinoamericano.
  • Favorecer el trabajo de los nodos nacionales y la interrelación entre los mismos.
  • Promover el aprovechamiento de las ponencias publicadas de cada uno de los Encuentros.
  • Difundir la información sobre los Encuentros.
  • Abrir la inscripción a personas e instituciones de la región latinoamericana y del Caribe interesadas en la reflexión e intercambio sobre el desarrollo de competencias y la sostenibilidad de las organizaciones.  

​El registro para ser miembro de la RED es gratuito.

​Requisitos mínimos para registrarse

La membresía a la RED se encuentra abierta a profesionales, organizaciones e instituciones de los países de la región latinoamericana y del Caribe que estén interesados en formar parte de esta comunidad de aprendizaje y que hayan o no participado en los distintos espacios que la RED propone (Encuentros anuales, Encuentros nacionales, actividades de los nodos, etc. ). A los efectos de ser inscritas, las personas o instituciones deben cumplir con las siguientes condiciones y obligaciones:
  • Realizar sus actividades o participar en organizaciones interesadas en el desarrollo de competencias y la sostenibilidad de las organizaciones, especificando las funciones que se efectúan.
  • Estar dispuestas a compartir experiencias, aprendizajes y conocimientos con los demás miembros de la RED.
  • Brindar colaboración en la difusión de los Encuentros de la RED en su país.
  • Comunicar a la RED (redgxc@gmail.com) cambio de dirección electrónica y/o de renuncia a la membresía.

​Beneficios del registro en la RED

La formalización del registro en la RED le permite a las personas, organizaciones e instituciones:
  • Recibir comunicaciones sobre el período de inscripción a los Encuentros y sobre la información publicada en la web de la RED.
  • Asegurar ser incluido/a en el cupo de participantes en los Encuentros.
  • Contar con un ámbito especializado de carácter internacional para divulgar las experiencias realizadas en el campo de desarrollo de competencias y organizaciones sostenibles mediante el envío a la coordinación del documento que sistematiza la experiencia.
  • Incorporarse en el directorio de organizaciones/instituciones especializadas en el desarrollo de competencias y en la lista de enlaces de la web de la RED.
  • Solicitar una constancia de ser miembro de la RED. A efectos de tramitar la constancia, diríjase a redgxc@gmail.com para recibir los requisitos para su emisión.

​¿Cómo proceder para registrarse en la RED?

La solicitud de registro deberá seguir el siguiente procedimiento:
  • El solicitante (profesional o institución) deberá completar el formulario ubicado en la página web de la RED (https://www.redcompetencias.org/registro.html) a modo de solicitud previa; los datos introducidos serán evaluados. Luego, la coordinación de la RED enviará una comunicación al solicitante sobre la aceptación del registro a la RED.
  • Dicha comunicación se realizará por correo electrónico y en un período de treinta (30) días consecutivos.

    Ficha de Registro de Personas

    Campos Obligatorios
Enviar

    Ficha de Registro de Organizaciones/Instituciones

    Seleccione sólo una
Enviar

Nosotros

Nodos Nacionales
Organizaciones que han Participado
Equipo Internacional de Coordinación

Encuentros Presenciales

10° - Santo Domingo, 2018
​9°
 - Lima, 2017
​8º - Panamá, 2016
7º - Puebla/México, 2015


6º - Florianópolis, 2014
5º - Bogotá, 2013
4º - Montevideo, 2012
3º - Nuevo Vallarta, 2011
2º - Santiago/Chile, 2010

1º - Río de Janeiro, 2009

Encuentros Virtuales

Feria Virtual 2019

11° Encuentro:
​1er Ciclo de Webinars 2020
​2do Ciclo de Webinars 2020
12° Encuentro
Ciclo de Webinars 2021
13°Encuentro
Webinars 2022

Encuentros Nodos

Encuentros Nodo Uruguay y Chile 2019
10° Encuentro del  Nodo Uruguay 2022

Comunicaciones

Registro
​Mensajes
​EVC