Correo de Contacto
Red Latinoamericana de Desarrollo de Personas por Competencias y Organizaciones Sostenibles
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo Internacional de Coordinación
    • CV de la RED
    • Comisión organizadora de Nodos Nacionales
    • Organizaciones
    • Webinars 2022
  • 10° Encuentro Nodo Uruguay
  • Fomación dual
  • Impacto de la formación
  • Diálogo social
  • Ciclo 2021
  • Webinar 1: Competencias actual
  • Webinar 2 Competencias EC y ER
  • Webinar 3 Liderazgo y trabajo col.
  • Webinar 4: Adaptación y resiliencia
  • Webinar 5: Alternativas empleo
    • Webinar 6: Ecosistemas de ap.
    • 9no Encuentro N.Uruguay
  • Encuentros
    • 10° - Santo Domingo, 2018 >
      • Programa y Presentaciones - 2018
      • Expositores - 2018
      • Fotos 2018 Dia 1
      • Fotos 2018 Día 2
      • Fotos 2018 Día 3
      • Foto Grupal 2018
      • Espacio Construcción Colectiva - Renovación GdDxC >
        • Fotos - Renovación GdDxC
    • 9° - Lima, 2017 >
      • Programa 2017
      • Presentaciones 2017
      • Videos 2017
      • Posters 2017 >
        • CPS, Brasil
        • Grupo Valuati, México.
        • Nodo Uruguay RED, Uruguay
        • Tata, Uruguay
        • Univ. Talca, Chile
        • Coop. Suiza, Bolivia
        • CEE, Bolivia
        • Tarija, Bolivia
        • Azcuba, Cuba
        • Progentis, El Salvador
        • GAM, México
        • SINEACE, Perú
        • MINSA, Perú
        • Col. Médico, Perú
        • Col. Ing, Lambayeque, Perú
        • AgroRural, Perú
        • CIDAQ, Perú
        • DEC - SINEACE, Perú
        • CCPL, Perú
        • CICAT, Perú
        • Galería Fotog. SINEACE, Perú
        • Coleg, Enfermeros, Perú
        • Coleg, Obstetras, Perú
        • DEC-ESU SINEACE, Perú
        • Perfiles SINEACE, Perú
      • Galería de Fotos 2017
    • 8º - Panamá, 2016 >
      • Programa
      • Presentaciones Día 1
      • Presentaciones Día 2
      • Presentaciones Día 3
      • Presentaciones Día 4
      • Galería de Fotos
      • Evaluación del Encuentro
    • 7º - Puebla/México, 2015 >
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Construcción Colectiva
      • Talleres de Aprendizaje Colaborativo
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Foto Grupal
      • Boletín 10 - Resumen
    • 6º - Florianópolis, 2014 >
      • Descripción
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Innovación
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Galería de Fotos 4
      • Foto Grupal
      • Informe de Evaluación
      • Comentarios Post Encuentro
      • Boletin 9 - Resumen
    • 5º - Bogotá, 2013 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 4º - Montevideo, 2012 >
      • Inicio
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 3º - Nuevo Vallarta, 2011 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galeria de Fotos
      • Foto Grupal
    • 2º - Santiago/Chile, 2010 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Foto Grupal
    • 1º - Río de Janeiro, 2009 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Foto Grupal
  • Feria Virtual
    • Experiencia Laboratoria - 2019
    • Experiencia Centro Formación Coquimbo - 2019
    • Experiencia AZCUBA - 2019
    • Experiencia Club de Negocios PRO Chihuahua - 2019
    • Experiencia Gobierno Distintivo Chihuahua - 2019 >
      • Videos Experiencia Distintivo Chihuahua - 2019
    • Experiencia Red Emprende - 2019
    • Experiencia Colegio Médico Perú- 2019
    • Experiencia Biólogos del Perú - 2019
    • Experiencia BPS - 2019
    • Experiencia BSE - 2019 >
      • Video Experiencia BSE - 2019
    • Experiencia ONSC - 2019
  • Webinars
    • Infografia Ciclo Webinar 1
    • Webinar 1: Evaluación y Certificación
    • Webinar 2: Formación a Distancia
    • Webinar 3: Teletrabajo
    • 11° Encuentro 2do Ciclo Webinars >
      • Webinar 1: Gestionar los riesgos psicosociales
      • Webinar 2: Innovación adaptativa en la gestión por competencias
      • Webinar 3: Aprendizaje y desarrollo de competencias para la inclusión.
      • Webinar 4: Ventajas de la certificación
      • Webinar 5: Respuestas, oportunidades y desafíos de las competencias
    • Webinar 4: Liderazgo
  • Encuentros Nodos 2019
  • Registro
  • Mensajes
  • EVC
Imagen

Programa
​

Inicio
  • Saludos iniciales  y bienvenida del Nodo chileno de la RED.​​​
Introducción
  • Encuadre conceptual:   Macarena Guajardo, Directora Ejecutiva de Fundación Basura Cero. Chile.​​
Experiencias
  • CHILE:   Energías renovables - Consorcio  EOLICO S.A. , Mauricio Franjola,  Gerente de Asuntos Corporativos y Comunidades
  • ​URUGUAY:  Economía circular - Programa Page, María Pía Alonso Ribas. Project Coordinator at Reciclo NFU and PAGE Consultant at UNIDO, Uruguay.
  • URUGUAY:  Economía circular -  Granja Don Pablo - Pablo Perez, Administrador, Rincón de Albano, AARL
  • Ronda de preguntas  a los expositores
  • Preguntas y comentarios por parte de la audiencia por chat.​​​

​
Conclusiones: 

Equipo Internacional de la RED

Video  
​Webinar 2


Competencias EC y ER
Video promocional Webinar 3
Liderazgo y trabajo colaborativo

Videos de presentación y PPT

ONUDI - OIT- ONU medio ambiente - PNUD -Unitar - Programa Page
youtu.be/1Fs3Cyg7Zfk
Granja Don Pablo - Premio Economía circular Uruguay 2020
youtu.be/0eH9NIQLZ60
basura_0-_macarena_guajardo_.pptx.pdf
File Size: 4552 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

ppt_consorcio_eolico_-_mauricio_franjola.pdf
File Size: 2877 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Galería de experiencias 
Uruguay circular: hacia una nueva economía

Experiencias premiadas 2019
Categoría Cooperativas
Categoría Inst. Educativas

Profesionales invitados 

Experiencias premiadas 2020
Categoría Cooperativas-Sector plástico
Anima-Bachillerato tecnológico
Imagen
Mauricio Franjola
​
Gerente de Asuntos Corporativos y Comunidades, Consorcio Eólico S.A. Chile
​

María Pía Alonso Ribas.
Project Coordinator at Reciclo NFU and PAGE Consultant at UNIDO
Imagen
Imagen

​Pablo Perez

Administrador, Rincón de Albano, AARL

​
Macarena Guajardo, 
Directora Ejecutiva de Fundación Basura Cero. Chile.
Imagen

Organización, conducción y moderación:

Equipo Nodo Chileno de la Red​

Imagen

Jaime Neilson


Imagen
 
Leandro Pommiez

Imagen

Claudio Manriquez



CONCLUSIONES
​Equipo Internacional de Coordinación de la Red
conclusiones_w_2.pdf
File Size: 1050 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Resultados de la evaluación de la satisfacción

Imagen
Imagen
Imagen
Haz clic aquí para editar.

​

Comentarios  sobre el webinar (en el chat -  e.mail)

Adhemar Poma - BOLIVIA : Excelente presentación, Mauricio! Buena gestión del talento humano asociado a los principios y valores de la organización.
Leonard Mertens : Muestra la complejidad del modelo de competencias que se requiere; la diversidad de competencias que se requieren
VH Aranda : Saludos cordiales desde Bolivia. Felicidades por tan interesantes e importantes proyectos.
Maria Teresa Silva Medrano : excelente experiencia digna de imitar
Veronica Alvarado : Felicitaciones! Muestran que es posible hacer empresa contribuyendo y comprometiéndose con el medio ambiente!
Francisco Guachalla : Excelente ejemplo Don Pablo, gracias por compartir.
Sandra Ojeda : Excelente experiencia!!! es importante para que estas experiencias tengan excito la participación y apoyo del Estado.
​Estela Flores : Excelente, la reutilización es la clave. Otro punto muy importante es la educación, para que todos sepamos que es la reutilización y el reciclaje que podemos hacer en nuestra casa, y cual es el propósito. Los felicito.
Edith : gracias a los ponentes, por mostrar nuevas estrategias para apoyar las competencias hoy dia, tan  importante por los impactos ecológicos que se viven en todo el mundo,  quedamos pendientes de nuevos temas.
​GEOFIS : Muchas Felicidades a los expositores
Anita Ramirez: Maravilloso el webinar de hoy, mil gracias, experiencias enriquecedoras.




AnitaPatricia Menacho Medina : Excelentee!! realmente hay esperanza en este mundo.. me encanto el no reciclar sino reutilizar. y que las vacas estan felices.  felicitaciones. !!
Rosario CECATI138/Vinculación : MUY BUENA INICIATIVA
Carlos Brito : Es muy importante incorporar a la Educación Técnica Media y Superior la Economía Circular
Gabriela Liendo : Buenos días, felicidades por el Evento.  El Cambio Climático se ha convertido en una urgencia climática y por tanto no hay mucho tiempo para actuar y responder a los desafíos que nos establecen los científicos del IPCC.  (Estabilizar el incremento de T en 1.5oC).  ...es vital reconectar con la Naturaleza desde los más pequeños .  Me encantó el concepto de las competencias adaptativas. Debe ser una Política de Estado y es más una Política Regional introducir en la currícula de pre grado, post grado materias vinculadas al Medio Ambiente, las Energías Renovables, y la Economía Circular.
Isnar Ibañez : Muchas felicitaciones a quienes organizaron y a quienes presentaron sus experiencias. Estas últimas tuvieron la particularidad de visibilizar las realidades de terreno donde las competencias se materializan y se convierten en excelencia.
Yola Yujra : EXCELENTE TODAS LAS INICATIVAS Y MUCHAS FELICIDADES
​Pablo - BRASIL : PARABÉNS a todos os organizadores, reunión de valor inestimado! Obrigado pela oportunidad
​


Nosotros

Nodos Nacionales
Organizaciones que han Participado
Equipo Internacional de Coordinación

Encuentros

10° - Santo Domingo, 2018
​9°
 - Lima, 2017
​8º - Panamá, 2016
7º - Puebla/México, 2015


6º - Florianópolis, 2014
5º - Bogotá, 2013
4º - Montevideo, 2012
3º - Nuevo Vallarta, 2011
2º - Santiago/Chile, 2010

1º - Río de Janeiro, 2009

Feria Virtual

Webinars

1: Evaluación y Certificación
2: Formación a Distancia
3: Teletrabajo

Encuentros Nodos

Comunicaciones

Registro
​Mensajes
​EVC