Correo de Contacto
Red Latinoamericana de Desarrollo de Personas por Competencias y Organizaciones Sostenibles
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo Internacional de Coordinación
    • CV de la RED
    • Comisión organizadora de Nodos Nacionales
    • Organizaciones
    • Webinars 2022
  • 10° Encuentro Nodo Uruguay
  • Fomación dual
  • Impacto de la formación
  • Diálogo social
  • Ciclo 2021
  • Webinar 1: Competencias actual
  • Webinar 2 Competencias EC y ER
  • Webinar 3 Liderazgo y trabajo col.
  • Webinar 4: Adaptación y resiliencia
  • Webinar 5: Alternativas empleo
    • Webinar 6: Ecosistemas de ap.
    • 9no Encuentro N.Uruguay
  • Encuentros
    • 10° - Santo Domingo, 2018 >
      • Programa y Presentaciones - 2018
      • Expositores - 2018
      • Fotos 2018 Dia 1
      • Fotos 2018 Día 2
      • Fotos 2018 Día 3
      • Foto Grupal 2018
      • Espacio Construcción Colectiva - Renovación GdDxC >
        • Fotos - Renovación GdDxC
    • 9° - Lima, 2017 >
      • Programa 2017
      • Presentaciones 2017
      • Videos 2017
      • Posters 2017 >
        • CPS, Brasil
        • Grupo Valuati, México.
        • Nodo Uruguay RED, Uruguay
        • Tata, Uruguay
        • Univ. Talca, Chile
        • Coop. Suiza, Bolivia
        • CEE, Bolivia
        • Tarija, Bolivia
        • Azcuba, Cuba
        • Progentis, El Salvador
        • GAM, México
        • SINEACE, Perú
        • MINSA, Perú
        • Col. Médico, Perú
        • Col. Ing, Lambayeque, Perú
        • AgroRural, Perú
        • CIDAQ, Perú
        • DEC - SINEACE, Perú
        • CCPL, Perú
        • CICAT, Perú
        • Galería Fotog. SINEACE, Perú
        • Coleg, Enfermeros, Perú
        • Coleg, Obstetras, Perú
        • DEC-ESU SINEACE, Perú
        • Perfiles SINEACE, Perú
      • Galería de Fotos 2017
    • 8º - Panamá, 2016 >
      • Programa
      • Presentaciones Día 1
      • Presentaciones Día 2
      • Presentaciones Día 3
      • Presentaciones Día 4
      • Galería de Fotos
      • Evaluación del Encuentro
    • 7º - Puebla/México, 2015 >
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Construcción Colectiva
      • Talleres de Aprendizaje Colaborativo
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Foto Grupal
      • Boletín 10 - Resumen
    • 6º - Florianópolis, 2014 >
      • Descripción
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Innovación
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Galería de Fotos 4
      • Foto Grupal
      • Informe de Evaluación
      • Comentarios Post Encuentro
      • Boletin 9 - Resumen
    • 5º - Bogotá, 2013 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 4º - Montevideo, 2012 >
      • Inicio
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 3º - Nuevo Vallarta, 2011 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galeria de Fotos
      • Foto Grupal
    • 2º - Santiago/Chile, 2010 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Foto Grupal
    • 1º - Río de Janeiro, 2009 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Foto Grupal
  • Feria Virtual
    • Experiencia Laboratoria - 2019
    • Experiencia Centro Formación Coquimbo - 2019
    • Experiencia AZCUBA - 2019
    • Experiencia Club de Negocios PRO Chihuahua - 2019
    • Experiencia Gobierno Distintivo Chihuahua - 2019 >
      • Videos Experiencia Distintivo Chihuahua - 2019
    • Experiencia Red Emprende - 2019
    • Experiencia Colegio Médico Perú- 2019
    • Experiencia Biólogos del Perú - 2019
    • Experiencia BPS - 2019
    • Experiencia BSE - 2019 >
      • Video Experiencia BSE - 2019
    • Experiencia ONSC - 2019
  • Webinars
    • Infografia Ciclo Webinar 1
    • Webinar 1: Evaluación y Certificación
    • Webinar 2: Formación a Distancia
    • Webinar 3: Teletrabajo
    • 11° Encuentro 2do Ciclo Webinars >
      • Webinar 1: Gestionar los riesgos psicosociales
      • Webinar 2: Innovación adaptativa en la gestión por competencias
      • Webinar 3: Aprendizaje y desarrollo de competencias para la inclusión.
      • Webinar 4: Ventajas de la certificación
      • Webinar 5: Respuestas, oportunidades y desafíos de las competencias
    • Webinar 4: Liderazgo
  • Encuentros Nodos 2019
  • Registro
  • Mensajes
  • EVC

Webinar  3:     Trabajo remoto y trabajo "en casa"     en Tiempos del Covid-19


Programa
​

Inicio
  • ​Saludos iniciales  e indicaciones para el uso de la aplicación. 
  • Palabras de bienvenida de  SINEACE y del Equipo Internacional de coordinación de la RED.​​
​​
Introducción
  • Breve marco conceptual: Diferencias entre trabajo remoto y trabajo en casa en situación de aislamiento social. Competencias clave para trabajar en equipos remotos y proyectos colaborativos. A cargo del Equipo Internacional de Coordinación de la RED.​​​
​Ponencia
  • "Engagement y teletrabajo en contexto COVID-19". Phillip Wood, Gerente General de Circular HR, la consultora de Fundación Chile 
  • Preguntas  de los participantes por chat.  ​​
Experiencias
  • CHILE: "Teletrabajo en minería  del cobre". Rodrigo Catalán Jara. Ha sido Gerente de Recursos Humanos, de Relaciones Laborales y de Desarrollo Organizacional en Compañías Mineras.
  • URUGUAY: “Capitalizando la experiencia de teletrabajo en el BSE en tiempos de COVID 19” - Jorgelina Ferreira Vera - Psicólogo Capital Humano; - María Fernanda González García- Supervisor Desarrollo-Capital Humano. Banco de Seguros del Estado de Uruguay
  • Intercambio de puntos de vista mediante preguntas y participación de la audiencia por chat.
  • ​Respuestas de los ponentes.​​​
Cierre
  • Conclusiones finales: Leonard Mertens.

Presentaciones del Webinar​
​

  • Marco conceptual breve. Equipo Internacional Coordinación de la RED.
​
​Descargar Presentación (pdf, 0,7 MB)
  • Encuesta "Engagement y agotamiento" Phillip Wood. Circular RH, Fundación Chile.
​
​Descargar Presentación (pdf, 1,9 MB)
  • URUGUAY: “Capitalizando la experiencia de teletrabajo en el BSE en tiempos de COVID 19” - Jorgelina Ferreira Vera- Psicólogo Capital Humano; María Fernanda González García - Supervisor Desarrollo-Capital Humano. Banco de Seguros del Estado de Uruguay.
​
​Descargar Presentación (pdf, 0,6 MB)
  • ​CHILE: “Teletrabajo en minería del cobre”. Rodrigo Catalán Jara. Gerente de Recursos Humanos, de Relaciones Laborales y de Desarrollo Organizacional en Compañías Mineras.
​Descargar Presentación (pdf, 2,0 MB)

Video del Webinar
​

Imagen

Evaluación  del Webinar


Material  de Referencia
​​

  • Buceamos en el origen y el concepto de teletrabajo. (2020). Reasonwhy. Marzo. https://www.reasonwhy.es/actualidad/teletrabajo-concepto-historia-legislacion-espana

  • Circular RH. (2020). Encuesta engagement y teletrabajo en contexto COVID 19. Fundación Chile, Chile. https://www.circularhr.cl/wp-content/uploads/2020/05/resultados-encuesta-engagement-y-agotamiento-covid.pdf
 
  • Desmontando los mitos de hacer teletrabajo. (2020). Reasonwhy. Marzo. https://www.reasonwhy.es/actualidad/mitos-realidades-teletrabajo-coronavirus
 
  • Estrada Villafuerte, Paola. (2020). La pandemia como catalizador de una nueva cultura laboral. Observatorio de innovación educativa, Tecnológico de Monterrey. https://observatorio.tec.mx/edu-news/trabajo-remoto-postcovid19?utm_source=Observatorio+Facebook&utm_campaign=fae6046f02-EMAIL_CAMPAIGN_2019_01_15_LDTEC_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_613c71fb67-fae6046f02-236293413
 
  • INTEF. (2017). Marco común de competencias digitales docentes. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD), España. https://aprende.intef.es/sites/default/files/2018-05/2017_1020_Marco-Com%C3%BAn-de-Competencia-Digital-Docente.pdf
 
  • Las herramientas infalibles para el teletrabajo. (2020). Reasonwhy. Marzo. https://www.reasonwhy.es/actualidad/herramientas-infalibles-teletrabajo
 
  • Mondragon Unibertsitatea. (2017). Qué son las competencias digitales. https://www.mondragon.edu/es/web/biblioteka/que-son-las-competencias-digitales
 
  • Organización Internacional del Trabajo. (2016). Las dificultades y oportunidades del teletrabajo para los trabajadores y empleadores en los sectores de servicios de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) y financieros. OIT, Departamento de Políticas Sectoriales, Ginebra. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/---sector/documents/publication/wcms_531116.pdf
 
  • PNUD. (2013). Conciliación con corresponsabilidad: Fortaleciendo derechos y generando oportunidades de mejora en el ámbito laboral. Guía para trabajar en la empresa. Uruguay. https://www.uy.undp.org/content/uruguay/es/home/library/poverty/publication_3.html
 
  • Teletrabajar con éxito: competencias digitales y comunicación. (2020). Instituto de Ingeniería del Conocimiento, México. https://www.iic.uam.es/rr-hh/teletrabajar-con-exito-competencias-digitales-y-comunicacion/
 
  • Teletrabajo: De dulce y de agraz. (2020). Fichas técnica de management. Nº 132, abril. http://www.ingenieriasocial.net/ftm/desarrollo-noticia.php?pu_id=197&ftm_id=31
​
  • Unión Europea. (2005). Acuerdo marco europeo para el teletrabajo. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM:c10131

Nosotros

Nodos Nacionales
Organizaciones que han Participado
Equipo Internacional de Coordinación

Encuentros

10° - Santo Domingo, 2018
​9°
 - Lima, 2017
​8º - Panamá, 2016
7º - Puebla/México, 2015


6º - Florianópolis, 2014
5º - Bogotá, 2013
4º - Montevideo, 2012
3º - Nuevo Vallarta, 2011
2º - Santiago/Chile, 2010

1º - Río de Janeiro, 2009

Feria Virtual

Webinars

1: Evaluación y Certificación
2: Formación a Distancia
3: Teletrabajo

Encuentros Nodos

Comunicaciones

Registro
​Mensajes
​EVC