Correo de Contacto
Red Latinoamericana de Desarrollo de Personas por Competencias y Organizaciones Sostenibles
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo Internacional de Coordinación
    • CV de la RED
    • Comisión organizadora de Nodos Nacionales
    • Organizaciones
    • Webinars 2022
  • 10° Encuentro Nodo Uruguay
  • Fomación dual
  • Impacto de la formación
  • Diálogo social
  • Ciclo 2021
  • Webinar 1: Competencias actual
  • Webinar 2 Competencias EC y ER
  • Webinar 3 Liderazgo y trabajo col.
  • Webinar 4: Adaptación y resiliencia
  • Webinar 5: Alternativas empleo
    • Webinar 6: Ecosistemas de ap.
    • 9no Encuentro N.Uruguay
  • Encuentros
    • 10° - Santo Domingo, 2018 >
      • Programa y Presentaciones - 2018
      • Expositores - 2018
      • Fotos 2018 Dia 1
      • Fotos 2018 Día 2
      • Fotos 2018 Día 3
      • Foto Grupal 2018
      • Espacio Construcción Colectiva - Renovación GdDxC >
        • Fotos - Renovación GdDxC
    • 9° - Lima, 2017 >
      • Programa 2017
      • Presentaciones 2017
      • Videos 2017
      • Posters 2017 >
        • CPS, Brasil
        • Grupo Valuati, México.
        • Nodo Uruguay RED, Uruguay
        • Tata, Uruguay
        • Univ. Talca, Chile
        • Coop. Suiza, Bolivia
        • CEE, Bolivia
        • Tarija, Bolivia
        • Azcuba, Cuba
        • Progentis, El Salvador
        • GAM, México
        • SINEACE, Perú
        • MINSA, Perú
        • Col. Médico, Perú
        • Col. Ing, Lambayeque, Perú
        • AgroRural, Perú
        • CIDAQ, Perú
        • DEC - SINEACE, Perú
        • CCPL, Perú
        • CICAT, Perú
        • Galería Fotog. SINEACE, Perú
        • Coleg, Enfermeros, Perú
        • Coleg, Obstetras, Perú
        • DEC-ESU SINEACE, Perú
        • Perfiles SINEACE, Perú
      • Galería de Fotos 2017
    • 8º - Panamá, 2016 >
      • Programa
      • Presentaciones Día 1
      • Presentaciones Día 2
      • Presentaciones Día 3
      • Presentaciones Día 4
      • Galería de Fotos
      • Evaluación del Encuentro
    • 7º - Puebla/México, 2015 >
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Construcción Colectiva
      • Talleres de Aprendizaje Colaborativo
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Foto Grupal
      • Boletín 10 - Resumen
    • 6º - Florianópolis, 2014 >
      • Descripción
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Innovación
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Galería de Fotos 4
      • Foto Grupal
      • Informe de Evaluación
      • Comentarios Post Encuentro
      • Boletin 9 - Resumen
    • 5º - Bogotá, 2013 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 4º - Montevideo, 2012 >
      • Inicio
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 3º - Nuevo Vallarta, 2011 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galeria de Fotos
      • Foto Grupal
    • 2º - Santiago/Chile, 2010 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Foto Grupal
    • 1º - Río de Janeiro, 2009 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Foto Grupal
  • Feria Virtual
    • Experiencia Laboratoria - 2019
    • Experiencia Centro Formación Coquimbo - 2019
    • Experiencia AZCUBA - 2019
    • Experiencia Club de Negocios PRO Chihuahua - 2019
    • Experiencia Gobierno Distintivo Chihuahua - 2019 >
      • Videos Experiencia Distintivo Chihuahua - 2019
    • Experiencia Red Emprende - 2019
    • Experiencia Colegio Médico Perú- 2019
    • Experiencia Biólogos del Perú - 2019
    • Experiencia BPS - 2019
    • Experiencia BSE - 2019 >
      • Video Experiencia BSE - 2019
    • Experiencia ONSC - 2019
  • Webinars
    • Infografia Ciclo Webinar 1
    • Webinar 1: Evaluación y Certificación
    • Webinar 2: Formación a Distancia
    • Webinar 3: Teletrabajo
    • 11° Encuentro 2do Ciclo Webinars >
      • Webinar 1: Gestionar los riesgos psicosociales
      • Webinar 2: Innovación adaptativa en la gestión por competencias
      • Webinar 3: Aprendizaje y desarrollo de competencias para la inclusión.
      • Webinar 4: Ventajas de la certificación
      • Webinar 5: Respuestas, oportunidades y desafíos de las competencias
    • Webinar 4: Liderazgo
  • Encuentros Nodos 2019
  • Registro
  • Mensajes
  • EVC

Webinar  4:     Competencias de liderazgo en el contexto del Covid-19


Programa
​

Inicio
  • ​Saludos iniciales  e indicaciones para el uso de la aplicación. 
  • Palabras de bienvenida de  SINEACE y del Equipo Internacional de coordinación de la RED.​​
​​
Introducción
  • Breve marco conceptual: Competencias de liderazgo en el contexto de COVID 19: - competencias socio-emocionales para liderar y gestionar equipos y personas y  los procesos de desconfinamiento. Seguridad y Salud en el trabajo y gestión de los factores de riesgo  A cargo del Equipo Internacional de Coordinación de la RED.​​​
Intercambio
  • Preguntas  de los participantes por chat.  ​​
Experiencias
  • MÉXICO, CHIHUAHUA:  "“Gestión de los factores de riesgo psicosocial en el trabajo y el regreso seguro ante el COVID-19”. Zully Alejandra Olvera Muñoz, Contador e Integrante del comité de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Empresa Cubylam & Chalet
  • ARGENTINA: "La construcción en la Argentina, formación, certificación y obra. Posibles estrategias de vuelta al trabajo y la producción."  Fernando Augusto Paoletti. Jefe de departamento certificaciones del IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción).
  • Intercambio de puntos de vista mediante preguntas y participación de la audiencia por chat.
  • ​Respuestas de los ponentes.​​​
Cierre
  • Conclusiones finales: Nina Billorou - Julieta Leibowicz

​Presentaciones del Webinar​
​

  • Breve marco conceptual: Competencias de liderazgo en el contexto de COVID 19: - competencias socio-emocionales para liderar y gestionar equipos y personas y los procesos de desconfinamiento. Seguridad y Salud en el trabajo y gestión de los factores de riesgo. Equipo Internacional de Coordinación de la RED.
​​
Descargar Presentación (pdf, 0,3 MB)
  • ​MÉXICO, CHIHUAHUA: "“Gestión de los factores de riesgo psicosocial en el trabajo y el regreso seguro ante el COVID-19”. Zully Alejandra Olvera Muñoz, Contador e Integrante del comité de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Empresa Cubylam & Chalet.
​​
Descargar Presentación (pdf, 6,2 MB)
  • ​ARGENTINA: "La construcción en la Argentina, formación, certificación y obra: Posibles estrategias de vuelta al trabajo y la producción." Fernando Augusto Paoletti. Jefe de departamento certificaciones del IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción).
Descargar Presentación (pdf, 0,4 MB)

Video del Webinar
​

Imagen

Evaluación  del Webinar


Material  de Referencia
​​

  • Acciona. (2018). Competencias emergentes que todo empleado debe desarrollar. https://people.acciona.com/es/competencias-emergentes/  
​ ​
  • Martínez de Miguel, Gonzalo. (2020). La crisis del COVID-19 marcará un antes y un después: veinte competencias contra la exclusión en el nuevo mercado laboral. RRHH Digital. http://www.rrhhdigital.com/secciones/141194/la-crisis-del-covid-19-marcara-un-antes-y-un-despues-veinte-competencias-contra-la-exclusion-en-el-nuevo-mercado-laboral
​
  • Mertens, Leonard (2020). Competencias: la red circular. Fichas Técnicas de Management. Nº 132. Fundación de Ingeniería Social (FiS).​ http://www.ingenieriasocial.net/ftm/desarrollo-noticia.php?pu_id=194&ftm_id=31
 
  • Organización Internacional del Trabajo - OIT. (sf). Herramientas de la OIT para el desarrollo sostenible de las empresas.
    http://www.herramientasoit.org/solve/
 
  • Organización Internacional de Trabajo - OIT. (2016). Estrés en el trabajo: un reto colectivo.  https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---safework/documents/publication/wcms_473270.pdf
 
  • Organización Internacional de Trabajo - OIT. (2017). Riesgos psicosociales, estrés y violencia en el mundo del trabajo. https://www.ilo.org/actrav/info/international-journal-labour-research/WCMS_553931/lang--es/index.htm
​ ​
  • P&A Group. (2020). Las 19 competencias que te convertirán en un líder extraordinario. https://www.grupo-pya.com/es/recursos/webinar-las-19-competencias-que-te-convertiran-en-un-lider-extraordinario/
​
  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social - STPS. (2018). Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención. México. https://www.gob.mx/stps/articulos/norma-oficial-mexicana-nom-035-stps-2018-factores-de-riesgo-psicosocial-en-el-trabajo-identificacion-analisis-y-prevencion

Nosotros

Nodos Nacionales
Organizaciones que han Participado
Equipo Internacional de Coordinación

Encuentros Presenciales

10° - Santo Domingo, 2018
​9°
 - Lima, 2017
​8º - Panamá, 2016
7º - Puebla/México, 2015


6º - Florianópolis, 2014
5º - Bogotá, 2013
4º - Montevideo, 2012
3º - Nuevo Vallarta, 2011
2º - Santiago/Chile, 2010

1º - Río de Janeiro, 2009

Encuentros Virtuales

Feria Virtual 2019

11° Encuentro:
​1er Ciclo de Webinars 2020
​2do Ciclo de Webinars 2020
12° Encuentro
Ciclo de Webinars 2021
13°Encuentro
Webinars 2022

Encuentros Nodos

Encuentros Nodo Uruguay y Chile 2019
10° Encuentro del  Nodo Uruguay 2022

Comunicaciones

Registro
​Mensajes
​EVC