Correo de Contacto
Red Latinoamericana de Desarrollo de Personas por Competencias y Organizaciones Sostenibles
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo Internacional de Coordinación
    • CV de la RED
    • Comisión organizadora de Nodos Nacionales
    • Organizaciones
    • Webinars 2022
  • 10° Encuentro Nodo Uruguay
  • Fomación dual
  • Impacto de la formación
  • Diálogo social
  • Ciclo 2021
  • Webinar 1: Competencias actual
  • Webinar 2 Competencias EC y ER
  • Webinar 3 Liderazgo y trabajo col.
  • Webinar 4: Adaptación y resiliencia
  • Webinar 5: Alternativas empleo
    • Webinar 6: Ecosistemas de ap.
    • 9no Encuentro N.Uruguay
  • Encuentros
    • 10° - Santo Domingo, 2018 >
      • Programa y Presentaciones - 2018
      • Expositores - 2018
      • Fotos 2018 Dia 1
      • Fotos 2018 Día 2
      • Fotos 2018 Día 3
      • Foto Grupal 2018
      • Espacio Construcción Colectiva - Renovación GdDxC >
        • Fotos - Renovación GdDxC
    • 9° - Lima, 2017 >
      • Programa 2017
      • Presentaciones 2017
      • Videos 2017
      • Posters 2017 >
        • CPS, Brasil
        • Grupo Valuati, México.
        • Nodo Uruguay RED, Uruguay
        • Tata, Uruguay
        • Univ. Talca, Chile
        • Coop. Suiza, Bolivia
        • CEE, Bolivia
        • Tarija, Bolivia
        • Azcuba, Cuba
        • Progentis, El Salvador
        • GAM, México
        • SINEACE, Perú
        • MINSA, Perú
        • Col. Médico, Perú
        • Col. Ing, Lambayeque, Perú
        • AgroRural, Perú
        • CIDAQ, Perú
        • DEC - SINEACE, Perú
        • CCPL, Perú
        • CICAT, Perú
        • Galería Fotog. SINEACE, Perú
        • Coleg, Enfermeros, Perú
        • Coleg, Obstetras, Perú
        • DEC-ESU SINEACE, Perú
        • Perfiles SINEACE, Perú
      • Galería de Fotos 2017
    • 8º - Panamá, 2016 >
      • Programa
      • Presentaciones Día 1
      • Presentaciones Día 2
      • Presentaciones Día 3
      • Presentaciones Día 4
      • Galería de Fotos
      • Evaluación del Encuentro
    • 7º - Puebla/México, 2015 >
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Construcción Colectiva
      • Talleres de Aprendizaje Colaborativo
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Foto Grupal
      • Boletín 10 - Resumen
    • 6º - Florianópolis, 2014 >
      • Descripción
      • Programa y Presentaciones
      • Espacios de Innovación
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Galería de Fotos 3
      • Galería de Fotos 4
      • Foto Grupal
      • Informe de Evaluación
      • Comentarios Post Encuentro
      • Boletin 9 - Resumen
    • 5º - Bogotá, 2013 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 4º - Montevideo, 2012 >
      • Inicio
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos
      • Foto Grupal
    • 3º - Nuevo Vallarta, 2011 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galeria de Fotos
      • Foto Grupal
    • 2º - Santiago/Chile, 2010 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Galería de Fotos 1
      • Galería de Fotos 2
      • Foto Grupal
    • 1º - Río de Janeiro, 2009 >
      • Programa
      • Participantes y Países
      • Foto Grupal
  • Feria Virtual
    • Experiencia Laboratoria - 2019
    • Experiencia Centro Formación Coquimbo - 2019
    • Experiencia AZCUBA - 2019
    • Experiencia Club de Negocios PRO Chihuahua - 2019
    • Experiencia Gobierno Distintivo Chihuahua - 2019 >
      • Videos Experiencia Distintivo Chihuahua - 2019
    • Experiencia Red Emprende - 2019
    • Experiencia Colegio Médico Perú- 2019
    • Experiencia Biólogos del Perú - 2019
    • Experiencia BPS - 2019
    • Experiencia BSE - 2019 >
      • Video Experiencia BSE - 2019
    • Experiencia ONSC - 2019
  • Webinars
    • Infografia Ciclo Webinar 1
    • Webinar 1: Evaluación y Certificación
    • Webinar 2: Formación a Distancia
    • Webinar 3: Teletrabajo
    • 11° Encuentro 2do Ciclo Webinars >
      • Webinar 1: Gestionar los riesgos psicosociales
      • Webinar 2: Innovación adaptativa en la gestión por competencias
      • Webinar 3: Aprendizaje y desarrollo de competencias para la inclusión.
      • Webinar 4: Ventajas de la certificación
      • Webinar 5: Respuestas, oportunidades y desafíos de las competencias
    • Webinar 4: Liderazgo
  • Encuentros Nodos 2019
  • Registro
  • Mensajes
  • EVC
Imagen

Programa
​

Inicio
  • Saludos iniciales  y bienvenida ​​​
Introducción
  • Encuadre conceptual: Alternativas de empleo de calidad - Equipo Internacional de la Red - Leonard Mertens, Nina Billorou, Julieta Leibowicz​​
Panel de experiencias​
  • PERÚ:  "Fortaleciendo competencias para emprendimientos sostenibles", Escala, Ximena Querol   MBA , maestría de UT Austin y una licenciatura de Southwestern University
  • MÉXICO: "Talento personal más respaldo empresarial, una combinación viable", Red  Chihuahua Emprende, Rosa Ma. Lobo, Presidente de la Red emprende Chihuahua y del Consejo directivo de SOMOS Unión, A.C
  • LATAM: "Generando oportunidades para aprender trabajando", Arbusta, Juan Umaran,  Licenciado en Administración de Empresas y MBA 
  • Ronda de preguntas  a los panelistas 
  • Preguntas y comentarios por parte de la audiencia por chat.​​​
Video promocional -- ​Webinar 6
  • Conclusiones: Equipo Internacional de la Red

Video 

Alternativas de empleo de calidad
Video promocional Webinar 6
Nuevos ecosistemas de aprendizaje

Presentaciones 

encuadre_conceptual.pdf
File Size: 551 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

escala.pdf
File Size: 938 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

arbusta_.pdf
File Size: 1079 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

2_red_emprende_-_intraemprendimiento.pdf
File Size: 1944 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

CONCLUSIONES
Equipo Internacional de Coordinación de la Red

conclusiones_w5.pdf
File Size: 506 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Preguntas y  respuestas

Responde Rosa Lobos de Red Emprende Chihuahua- México
¿Cuál es la relación entre intraemprendimiento y la innovación? o mejor dicho cuál es la diferencia?
R/ ​La innovación es parte del intraemprendimiento; las herramientas de innovación existentes se utilizan en el intraemprendimiento; la diferencia es el ímpetu y decisión del trabajador por generar un nuevo producto, servicio o concepto, y su involucramiento hasta conseguir que salga al mercado
¿Cómo impacta el intraemprendimiento en la competitividad de la empresa?
​R/ Positivamente la competitividad de una empresa se incrementa, puesto que comienza a ofrecer mejor satisfacción de necesidades y propuestas de valor más potentes a sus clientes
En el intraemprendimiento, ¿se aborda también la parte de bienestar organizacional? ¿Acciones para ayudar al colaborador a desarrollar sus responsabilidades viviendo con salud integral?
R/ Dificilmente se puede dar el intraemprendimiento en una empresa donde no hay bienestar organizacional; es un paso previo y necesario para que pueda fluir una cultura de intraemprendimiento







​Profesionales invitados al Panel

Imagen
Juan Umaran
​Licenciado en Administración de Empresas y MBA 
20 años de experiencia en IT y operaciones digitales a nivel mundial
ARBUSTA
 

​



Responde Juan Umaran de Arbusta  - Latam
De acuerdo a la experiencia de Arbusta, hay diferencias de desempeño de los trabajadores con relación a los grupos de etarios? Trabajadores más o menos jóvenes?
R/ El grupo etario de Arbusta es de 18 a 24 años para los perfiles sin experiencia que contratamos. No podemos compararlo con otros grupos dentro de Arbusta. Por lo tanto no podemos comparar. Pero si podemos decir que este grupo etario, no mirado, que encuentra en Arbusta su primera experiencia formal de trabajo, se siente super motivado para aprender y comprometido para sumar a los equipos que dan servicios de valor a clientes.
La inclusión de la Mujer en la perspectiva de creación de Arbusta, fue una decisión de partida en el diseño de la Empresa o la inclusión se realizo como un emergente de necesidad de la actualidad?
R/ Fue una decisión de partida, es piedra fundamental de Arbusta, entendiendo a la inclusión de la mujer como otro obstáculo o barrera a derribar.

Responde Ximena Querol de Escala - Perú
¿Realizan un seguimiento a la empleabilidad del graduado de sus programas de formación?
R/ Escala se enfoca a empresarios con negocios de la menos un años de vida, sean o no formales. Se busca la supervivencia y el crecimiento de los pequeños negocios. Se evalúan hasta un año posterior resultados e impactos.




Imagen



​Ximena Querol

Presidenta y fundadora de Sector3 Social Venture Group y directora de ESCALA escuela de Negocios. 

Imagen


Rosa Ma. Lobo
Presidente de la Red emprende Chihuahua
y del Consejo directivo de SOMOS Unión, A.C
 

​


​Moderadora del Panel

Conductor del Webinar

Imagen

Dolores Correa
Equipo Coordinador del Nodo Mexicano de la Red

Imagen

Pablo Flores
Equipo Coordinador del Nodo Mexicano
​ de la Red



Imagen


​Logística y desarrollo on line

​Leandro Pommiez
Equipo Coordinador del Nodo Chile de la Red

Imagen


Plataforma de registro y constancia
Dolores Correa
Equipo Coordinador del Nodo México de la Red

Resultados de la evaluación de la satisfacción
Imagen

Imagen
Imagen

Comentarios  sobre el webinar (en el chat de Zoom,  Facebook y Whatsapp)

Excelentes ponencias. Gracias!!! - Luis Montalvan 
Importante que las empresas generen empleo genuino y de calidad, desde una perspectiva de inclusión, considerando las interseccionalidades como lo son género y juventud - Sandra Ojeda
Buenos ejemplos - Lillian Hipp
Excelentes puntos de vista con las presentaciones. Felicidades por las exposiciones y dinámica realizada - María Julieta Salinas Zamora 
Excelente evento, felicidades a todos los organizadores, gracias por su gran interés en estos temas tan importantes para todos los países -Rosy Lobo
Extraordinarios ponentes!!! y excelentes experiencias!!! Muchas gracias a los organizadores por la oportunidad de aprendizajes -María Rosa Vásquez Pérez
​
Interesante temática. Muchas gracias por la oportunidad - Martha Serrano  
Excelentes expositores -  Arturo Perez
Muchas gracias!!!  - María Rosa Vásquez Pérez 
Muchísimas felicidades, los expositores muy preparados y con muy buen contenido -Ana Herrera
Felicidades, Excelente Webinar, Innovador y Motivador. Muchas Gracias por compartir con nosotros esta información - Romina Avila

Felicitaciones  por las experiencias y por los aportes de los y las comentaristas. - Sara Silveira 
Formó parte de Escala 2021 y para mí es muy importante aprender y ser parte de esto porque con la pandemia mi negocio fue uno de los que se estancó, estoy aprendiendo mucho sobre marketing digital. Gracias Escala - Jouháyerk Venegas

Qué tal Pablo buenos días. Estuvo muy padre el evento, felicidades; la verdad quedó súper bien. Yo no alcancé a inscribirme para poder unirme al zoom pero pues lo pude ver por Facebook - Julio Haro
Gracias por tan excelente charla - Nancy González Rivera
Muy genial el webinar! bien hecho @Pablo Flores ! muy innovador, interesante y muy bien organizado - Carlos Eduardo
Me encantó el evento Pablo !!!  - Rosy Estrada


 Lolita, Pablo, los felicito, es un evento totalmente innovador y en donde podemos cambiar el chip a muchas personas -  Rosy Lobo 
Muchas gracias, las experiencias y comentarios muy valiosos, ¡felicidades! -David Coaquira 
Gracias a los organizadores, presentadores y facilitadores de la sesión de hoy. Saludos -Francisco Guachalla
Excelentes exposiciones. Siempre aprendemos tanto de estas interacciones!!! - Ximena Querol 
Excelente"", muchas gracias. -Ana Yactayo
Excelente expositores, gracias a todos - Edith
GRACIAS, como siempre muy interesantes y oportunos sus temas - Claudia Hernández
Excelentes exposiciones como siempre. Saludos - Noelia Gonzalez
Muchas gracias!!!!! Saludos de Uruguay - Anahir Rial 
Gracias por su gran aporte! - Cristina
Excelente trabajo de todos los participantes y el equipo de producción - Liza Rodriguez 
 Muchisimas gracias por la oportunidad de participar en este importante webinar. -  Estela Flores

Excelente webinar, gracias a todos, especialmente a los expositores - Daniela Alejandra Saavedra Armaza
Saludos muy maravillosos temas. - Micaela Aguero
Pablo excelente evento digno de presentarla a nivel latino. Muchas gracias por invitarme bien hecho¡¡¡ saludos - Margarita Ramírez 
Excelente todo. Que interesante eso del intraemprendimiento!! Voy a escuchar nuevamente este webinar. Muchas gracias Pablo!!!!!! - Cecibel Castrellón
Felicitaciones, querida Loli. Salió perfecto! Fue una total sinfonía!!, todo bien, los tiempos, las ponencias sus participaciones: la tuya y la de Pablo y la de los expositores. Felicitaciones de nuevo!!! - Adhemar Poma
Buenos días Dolores, estuvimos Liza y yo en el webinar de hoy, muy buena! Pero sobre todo una gran conducción de su parte, notamos avances significativos en su forma de comunicar y desarrollar empatía con la audiencia. Por el lado de la transmisión, buena organización, claridad y funcionalidad en las encuestas, buenas diapositivas, buena secuencia, buena participación de la audiencia. Muchas felicidades! - Héctor Lira







Nosotros

Nodos Nacionales
Organizaciones que han Participado
Equipo Internacional de Coordinación

Encuentros Presenciales

10° - Santo Domingo, 2018
​9°
 - Lima, 2017
​8º - Panamá, 2016
7º - Puebla/México, 2015


6º - Florianópolis, 2014
5º - Bogotá, 2013
4º - Montevideo, 2012
3º - Nuevo Vallarta, 2011
2º - Santiago/Chile, 2010

1º - Río de Janeiro, 2009

Encuentros Virtuales

Feria Virtual 2019

11° Encuentro:
​1er Ciclo de Webinars 2020
​2do Ciclo de Webinars 2020
12° Encuentro
Ciclo de Webinars 2021
13°Encuentro
Webinars 2022

Encuentros Nodos

Encuentros Nodo Uruguay y Chile 2019
10° Encuentro del  Nodo Uruguay 2022

Comunicaciones

Registro
​Mensajes
​EVC