Equipo Internacional de Coordinación

Julieta Leibowicz
Consultora internacional OIT/ CINTERFOR, BID, OEA, Centro Internacional de Formación OIT/Turín. Se desempeñó como responsable de proyectos y programas de formación presencial y a distancia para América Latina en el Centro Internacional de Formación OIT/Turín. Profesora en Ciencias de la Educación. Autora y co-autora de numerosas publicaciones.
Consultora internacional OIT/ CINTERFOR, BID, OEA, Centro Internacional de Formación OIT/Turín. Se desempeñó como responsable de proyectos y programas de formación presencial y a distancia para América Latina en el Centro Internacional de Formación OIT/Turín. Profesora en Ciencias de la Educación. Autora y co-autora de numerosas publicaciones.

Nina Billorou
Consultora internacional OIT/CINTERFOR, Centro Internacional de Formación OIT/Turín, Proyecto FOIL OIT/ Costa Rica, PNUD, BID/FOMIN, OEI, OEA, Unión Europea y otras agencias de cooperación en áreas relacionadas con el diseño curricular, la facilitación del aprendizaje, la evaluación y certificación de competencias, el aprendizaje a distancia y la evaluación del impacto de la formación . Docente, autora y co-autora de numerosas publicaciones.
Consultora internacional OIT/CINTERFOR, Centro Internacional de Formación OIT/Turín, Proyecto FOIL OIT/ Costa Rica, PNUD, BID/FOMIN, OEI, OEA, Unión Europea y otras agencias de cooperación en áreas relacionadas con el diseño curricular, la facilitación del aprendizaje, la evaluación y certificación de competencias, el aprendizaje a distancia y la evaluación del impacto de la formación . Docente, autora y co-autora de numerosas publicaciones.

Leonard Mertens
Consultor internacional en gestión de productividad, formación, empleo y relaciones laborales de OIT México, OIT/ACDI Chile, Centro internacional de formación de la OIT, Turín. Coordinador general de SIMAPRO, México. Doctor en econometría. Especialista en la identificación de las trayectorias de innovación tecnológica y en la gestión de la organización, especialmente de recursos humanos, y su vinculación con la mejora en productividad y competitividad de las empresas. Desarrollo de actividades con los actores sociales empresariales y sindicales, así como gubernamentales. Autor y co-autor de numerosas publicaciones.
Consultor internacional en gestión de productividad, formación, empleo y relaciones laborales de OIT México, OIT/ACDI Chile, Centro internacional de formación de la OIT, Turín. Coordinador general de SIMAPRO, México. Doctor en econometría. Especialista en la identificación de las trayectorias de innovación tecnológica y en la gestión de la organización, especialmente de recursos humanos, y su vinculación con la mejora en productividad y competitividad de las empresas. Desarrollo de actividades con los actores sociales empresariales y sindicales, así como gubernamentales. Autor y co-autor de numerosas publicaciones.

Mauricio Reyes
Ha formado parte del Equipo desde el inicio de la conformación de la RED en el 2009 hasta el 2020. Por razones personales no continúa.
Consultor internacional. Director Ejecutivo de MR Consultores, con base en Santiago de Chile. Profesional del área de los Recursos Humanos, con especialización en Sistemas de Gestión por Competencias Laborales y Administración del Desempeño. Experiencia en consultoría y formación/capacitación en la implementación de proyectos de cambio, mejoramiento organizacional y productivo a través de las personas en empresas y organizaciones, tanto en Chile como en Latinoamérica. Docente de post-grado y post-título. Autor y co-autor de numerosas publicaciones.
Ha formado parte del Equipo desde el inicio de la conformación de la RED en el 2009 hasta el 2020. Por razones personales no continúa.
Consultor internacional. Director Ejecutivo de MR Consultores, con base en Santiago de Chile. Profesional del área de los Recursos Humanos, con especialización en Sistemas de Gestión por Competencias Laborales y Administración del Desempeño. Experiencia en consultoría y formación/capacitación en la implementación de proyectos de cambio, mejoramiento organizacional y productivo a través de las personas en empresas y organizaciones, tanto en Chile como en Latinoamérica. Docente de post-grado y post-título. Autor y co-autor de numerosas publicaciones.