Correo de Contacto
Red Latinoamericana de Desarrollo de Personas por Competencias y Organizaciones Sostenibles
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo Internacional de Coordinación
    • CV de la RED
    • Comisión organizadora de Nodos Nacionales
    • Organizaciones
    • Encuesta 2022
  • ENCUENTROS
    • Encuentros Presenciales >
      • 14°Encuentro STZ
      • Informaciones hotelles y STZ >
        • PROGRAMA 14 Encuentro
      • 10° - Santo Domingo, 2018 >
        • Programa y Presentaciones - 2018
        • Expositores - 2018
        • Fotos 2018 Dia 1
        • Fotos 2018 Día 2
        • Fotos 2018 Día 3
        • Foto Grupal 2018
        • Espacio Construcción Colectiva - Renovación GdDxC >
          • Fotos - Renovación GdDxC
      • 9° - Lima, 2017 >
        • Programa 2017
        • Presentaciones 2017
        • Videos 2017
        • Posters 2017 >
          • CPS, Brasil
          • Grupo Valuati, México.
          • Nodo Uruguay RED, Uruguay
          • Tata, Uruguay
          • Univ. Talca, Chile
          • Coop. Suiza, Bolivia
          • CEE, Bolivia
          • Tarija, Bolivia
          • Azcuba, Cuba
          • Progentis, El Salvador
          • GAM, México
          • SINEACE, Perú
          • MINSA, Perú
          • Col. Médico, Perú
          • Col. Ing, Lambayeque, Perú
          • AgroRural, Perú
          • CIDAQ, Perú
          • DEC - SINEACE, Perú
          • CCPL, Perú
          • CICAT, Perú
          • Galería Fotog. SINEACE, Perú
          • Coleg, Enfermeros, Perú
          • Coleg, Obstetras, Perú
          • DEC-ESU SINEACE, Perú
          • Perfiles SINEACE, Perú
        • Galería de Fotos 2017
      • 8º - Panamá, 2016 >
        • Programa
        • Presentaciones Día 1
        • Presentaciones Día 2
        • Presentaciones Día 3
        • Presentaciones Día 4
        • Galería de Fotos
        • Evaluación del Encuentro
      • 7º - Puebla/México, 2015 >
        • Programa y Presentaciones
        • Espacios de Construcción Colectiva
        • Talleres de Aprendizaje Colaborativo
        • Galería de Fotos 1
        • Galería de Fotos 2
        • Galería de Fotos 3
        • Foto Grupal
        • Boletín 10 - Resumen
      • 6º - Florianópolis, 2014 >
        • Descripción
        • Programa y Presentaciones
        • Espacios de Innovación
        • Galería de Fotos 1
        • Galería de Fotos 2
        • Galería de Fotos 3
        • Galería de Fotos 4
        • Foto Grupal
        • Informe de Evaluación
        • Comentarios Post Encuentro
        • Boletin 9 - Resumen
      • 5º - Bogotá, 2013 >
        • Programa
        • Participantes y Países
        • Galería de Fotos
        • Foto Grupal
      • 4º - Montevideo, 2012 >
        • Inicio
        • Programa
        • Participantes y Países
        • Galería de Fotos
        • Foto Grupal
      • 3º - Nuevo Vallarta, 2011 >
        • Programa
        • Participantes y Países
        • Galeria de Fotos
        • Foto Grupal
      • 2º - Santiago/Chile, 2010 >
        • Programa
        • Participantes y Países
        • Galería de Fotos 1
        • Galería de Fotos 2
        • Foto Grupal
      • 1º - Río de Janeiro, 2009 >
        • Programa
        • Participantes y Países
        • Foto Grupal
      • Encuentros Virtuales >
        • Feria Virtual >
          • Experiencia Laboratoria - 2019
          • Experiencia Centro Formación Coquimbo - 2019
          • Experiencia AZCUBA - 2019
          • Experiencia Club de Negocios PRO Chihuahua - 2019
          • Experiencia Gobierno Distintivo Chihuahua - 2019 >
            • Videos Experiencia Distintivo Chihuahua - 2019
          • Experiencia Red Emprende - 2019
          • Experiencia Colegio Médico Perú- 2019
          • Experiencia Biólogos del Perú - 2019
          • Experiencia BPS - 2019
          • Experiencia BSE - 2019 >
            • Video Experiencia BSE - 2019
          • Experiencia ONSC - 2019
        • Webinars 2022 >
          • Fomación dual
          • Impacto de la formación
          • Diálogo social
        • Webinars 2021 >
          • Ciclo 2021
          • Webinar 1: Competencias actual
          • Webinar 2 Competencias EC y ER
          • Webinar 3 Liderazgo y trabajo col.
          • Webinar 4: Adaptación y resiliencia
          • Webinar 6: Ecosistemas de ap.
          • Webinar 5: Alternativas empleo
        • Webinars 2020 >
          • Infografia Ciclo Webinar 1
          • Webinar 1: Evaluación y Certificación
          • Webinar 2: Formación a Distancia
          • Webinar 3: Teletrabajo
          • Webinar 4: Liderazgo
          • 11° Encuentro 2do Ciclo Webinars >
            • Webinar 1: Gestionar los riesgos psicosociales
            • Webinar 2: Innovación adaptativa en la gestión por competencias
            • Webinar 3: Aprendizaje y desarrollo de competencias para la inclusión.
            • Webinar 4: Ventajas de la certificación
            • Webinar 5: Respuestas, oportunidades y desafíos de las competencias
        • Encuentro 10° Nodo Uruguay 2022 >
          • Encuentro Nodo Uruguay 2023
          • Encuentros Nodos >
            • Encuentros Nodos 2019
            • Encuentro Nodos 2021
            • Encuentro Nodo Uruguay 2022
  • Registro
  • Mensajes
Imagen

Gobierno      Distintivo ¡Chihuahua Market!
SIDE - Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico
​México


Sector: Público, Gobierno de Chihuahua
​

Descripción:
Con el propósito de incrementar la competitividad comercial de las empresas chihuahuenses, el Gobierno del Estado decidió invertir en un Distintivo de marca y publicidad masiva para fomentar la compra de los productos y servicios chihuahuenses. Sin embargo, no bastaba con hacer publicidad de los productos y servicios, sino que era necesario primero garantizar la calidad de los mismos, y para ello se crea un esquema de certificación que audita la administración y operación de las empresas; de ahí surge la necesidad de insertar una etapa de formación, para desarrollar las competencias en los propietarios, administradores y gerentes respecto a las buenas prácticas de administración, gestión y operación empresarial.
El distintivo tienes tres principales etapas con sus competencias definidas para cada integrante del proceso:
a) FORMACIÓN, que desarrolla las competencias de:
  • Empresarios en: Estrategia empresarial y comercial; Operación productiva; Atención de clientes; Cadena de suministro; Recursos humanos; Legal y responsabilidad social.
  • Instructores en: Desarrollo de contenidos clave por tema empresarial; Creación de ejercicios precisos para generar la competencia específica; Impartición de talleres para el desarrollo de las competencias.
  • Personal SIDE en: Convocatoria de empresarios agremiados por sector; Dirección de instructores en el desarrollo de contenidos:; Administración de programa de formación empresarial.
b) AUDITORÍA, que desarrolla las competencias de:
  • Empresarios en: Integración de evidencias documentales sobre la gestión y operación empresarial; Atención de visita de auditoría; Atención de hallazgos con acciones correctivas.
  • Auditores en: Planear una auditoría; Elección de métodos de auditoría; Realizar una auditoría; Redactar hallazgos; Preparar el informe de auditoría; Integrar el expediente.
  • Personal SIDE en: ​Administración del programa de auditorías; Evaluación de riesgos del programa de auditoría, Definición del alcance de auditoría; Selección del equipo auditor.
c) DISTINTIVO, que desarrolla las competencias de:
  • Empresarios en: Aplicación del distintivo de acuerdo al alcance otorgado; Explotación comercial del distintivo; Mejora continua.
  • Auditores en: ​Auditorías de seguimiento; Vigilancia de cumplimiento de hallazgos.
  • Personal SIDE en: Vigilancia de uso de marca; Impulso de networking;  Marketing por sectores; Mejora del programa.
Ver Video de la Experiencia
​
Fechas de ejecución:
  • Desde abril 2018 a la fecha.

Actores implicados:
  • Secretaría de innovación y desarrollo económico del gobierno del estado de Chihuahua.
  • Instituto mexicano de normalización y certificación, A.C.
  • Centro de competitividad Chihuahua, A.C.
  • Cámara nacional de la industria de la transformación Chihuahua.

Elementos de innovación y resultados: 
  • Después de un año de trabajos con las empresas, ya se tienen 50 distintivos otorgados, 60 empresas auditadas, 150 empresas capacitadas con 300 empresarios y gerentes asistentes, 18 auditores acreditados, 21 facilitadores formados.
  • Se está iniciando el proceso de certificación de los auditores en el EC0536 Auditoría de los sistemas de gestión del riesgo del CONOCER.

Perspectivas y desafíos:
  • Se espera que las empresas que obtienen el Distintivo, no solo incrementen su flujo comercial, sino que además incrementen el índice de satisfacción de sus clientes, sus estándares de calidad y su cumplimiento legal integral.
  • El principal desafío es acercar a las empresas pequeñas al modelo, ya que les demanda tiempo para la formación, el desarrollo de competencias y la generación de evidencias.
  • Se visualiza involucrar a prestadores de servicio social de carreras económico-administrativas para apoyar a las empresas en la documentación de sus operaciones.

Contactos:
  • Ing. Silvia Román, Directora de Comercio: silvia.roman@chihuahua.com.mx
  • IMNC: Luis Eduardo Alarcón Núñez, Gerente de evaluación de servicios:  lealarcon@imnc.org.mx
  • CANACINTRA Chihuahua: Gabriela Arredondo, Directora: director@canacintrachihuahua.org.mx

Comentarios de la Experiencia:
Al agregar un comentario sobre esta experiencia se le solicitará su nombre y correo electrónico.

Nosotros

Nodos Nacionales
Organizaciones que han Participado
Equipo Internacional de Coordinación

Encuentros Presenciales

10° - Santo Domingo, 2018
​9°
 - Lima, 2017
​8º - Panamá, 2016
7º - Puebla/México, 2015


6º - Florianópolis, 2014
5º - Bogotá, 2013
4º - Montevideo, 2012
3º - Nuevo Vallarta, 2011
2º - Santiago/Chile, 2010

1º - Río de Janeiro, 2009

Encuentros Virtuales

Feria Virtual 2019

11° Encuentro:
​1er Ciclo de Webinars 2020
​2do Ciclo de Webinars 2020
12° Encuentro
Ciclo de Webinars 2021
13°Encuentro
Webinars 2022

Encuentros Nodos

Encuentros Nodo Uruguay y Chile 2019
10° Encuentro del  Nodo Uruguay 2022

Comunicaciones

Registro
​Mensajes
​